El mundo llega a la COP26 con la producción e inversión de la industria fósil en ascenso

    Mientras la cumbre en Glasgow tiene el ambicioso objetivo de convertirse en un punto de quiebre para salvar el planeta, los países proyectan para los próximos 20 años un aumento en la generación de combustibles fósiles dos veces mayor de la que permitiría cumplir con el objetivo del Acuerdo de París.

    Mundo - Internacional28 de octubre de 2021télamtélam
    280014

    Los países proyectan un aumento en la generación de combustibles fósiles durante las próximas dos décadas pese a haberse comprometido a reducirlo, por lo que la Conferencia del Clima (COP26), que se realizará a partir del 31 de octubre en la ciudad escocesa de Glasgow, tiene el ambicioso objetivo de no ser otro encuentro meramente declarativo sino convertirse en un punto de quiebre para salvar el planeta.

    A pesar de los compromisos firmados por los Gobiernos en el Acuerdo de París en 2015 para limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5°C respecto a los niveles preindustriales, la producción mundial de petróleo y gas prevista a lo largo de los próximos 20 años sería más de dos veces mayor de la que permitiría cumplir con ese objetivo.

    Los países que más peso tienen en la organización de la COP26 son a su vez los que más contaminan, en un podio integrado por China, Estados Unidos y el bloque de la Unión Europea

    Así se desprende de un informe presentado la semana pasada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), en el que se detalla que las proyecciones de producción supondrían un 240% más de carbón, un 57% más de petróleo y un 71% más de gas de lo que sería consistente con limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

    Existen avances, como lo reseñó un trabajo reciente de la Agencia Internacional de la Energía que destacó el crecimiento de la energía solar y eólica, y la venta récord de autos eléctricos. Sin embargo, ese mismo documento también hizo hincapié en que la transición "es demasiada lenta".

    Lo bueno dentro de este panorama es que los especialistas coinciden en que todavía hay tiempo para limitar el calentamiento global; lo malo es que esa ventana de oportunidad se achica día a día.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General