
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El intendente municipal de la Ciudad de Chimbas, Fabián Gramajo, dejó inaugurado el nuevo portal de Mendoza y Reconquista, en Villa Sarmiento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan14/10/2021 prensa ChimbasEn el lugar se realizaron veredas con hormigón peinado, con terminaciones rústicas; se colocó piedra bola como parte del revestimiento en los laterales de ambas calles y se construyeron cordones cunetas. Además se realizaron bancos de hormigón armado macizo, se instalaron cestos de residuos, un nuevo mástil para actos protocolares y se colocó un refugio para pasajeros del transporte público. También se decoró con piedras de colores los canteros del lugar y se reforestó con diferentes especies arbóreas. Por otro lado se dispusieron nuevas luminarias led tipo ornamentales.
Es importante destacar que se pone en valor lugares históricos de la zona como la Escuela Bavio, donde se realizaron murales alusivos plasmando a los patronos representantes de las tres escuelas que funcionan en el edificio: al Maestro Ernesto Bavio, al escritor y periodista Leopoldo Lugones y el abogado Bernardo Monteagudo, representados en el Ingreso del establecimiento. Por otra parte, sobre calle Reconquista, se representó a Domingo Faustino Sarmiento en su etapa de niñez,
Por otro lado se hizo una intervención artística en el recordado Cine Sarmiento donde se plasmaron pinturas de escenas del cine argentino de época y representaciones de algunas películas emblemáticas de los años 50 que se proyectaron en dicho espacio cultural.
De esta manera, este sector suma PATRIMONIO INMATERIAL, dándole color y vida a sus paredes y ofertando un circuito para entender, aprender y vivenciar el arte en todas sus épocas y sus expresiones.
Los artistas a cargo fueron Juan Britos, Juanjo Britos (Artistas del Municipio), Daniel Arancibia y Micaela Aballay (Artistas y docentes de Artes Plásticas, residentes del departamento de Chimbas)
Otro de los lugares emblemáticos del sector es el legendario Club Benavidez, el cual celebra sus 101 años y en donde dentro de poco tiempo comenzarán las obras de recuperación y mejoramiento edilicio.
La obra se realizó por administración municipal, con fondos mixtos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional y las arcas municipales. La misma fue de $2.900.000
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.