Aníbal Fernández desestimó el envió de tropas federales a Cuesta del Ternero

    Representantes argentinos de la APDH le manifestaron al ministro de Seguridad su "profunda preocupacióin" ante una posible represión a la comunidad originaria, que realiza un acampe en la zona desde el 18 de septiembre.

    Política05 de octubre de 2021télamtélam
    0514

    Representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Argentinase reunieron este lunes con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para expresarle"profunda preocupación por la situación represiva en Cuesta del Ternero, territorio fiscal reclamado por las comunidades de los pueblos originarios, y que el gobierno provincial de Río Negro pretende reconocer como de propiedad privada".

    Durante la reunión, celebrada en la sede ministerial en el barrio porteño de Recoleta, la APDH Argentina estuvo representada por losmiembros de la Mesa Directiva Nacional, María Elena Naddeo, Eduardo Tavani y Ana González.

    Fueron acompañados por Orlando Corriqueo, coordinador del Parlamento Mapuche, Newen Loncoman, integrante del Consejo de Comunidades Indígenas, y de la APDH Bariloche, así como también su colega Dora Riestra.

    La APDH y los delegados de las comunidades mapuches expresaron allí "la imperiosa necesidad de generar una Mesa de Diálogo y asistir con alimentos y abrigos a los pobladores del predio en cuestión, quienes están sitiados por las fuerzas represivas", según reveló Naddeo al finalizar el encuentro, realizado en horas del mediodía.


    Mediante un comunicado, la comitiva recibida por Fernández explicó que "en relación a una conversación mantenida en horas de la mañana entre el ministro y la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, él nos señaló que fue en el marco de un intercambio amistoso, y que de ninguna manera afirmó el envío de tropas federales para intervenir en el conflicto de Cuesta del Ternero". 
    "A su vez, Fernández destacó su voluntad de realizar las gestiones que sean necesarias para encontrar una solución pacifica en este conflicto que atraviesa la Comunidad QuemQuemtreu y otras situaciones de reclamos de tierras ancestrales en curso", agregaron.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General