
Comienza la exhibición de vehículos que serán subastados por la CAS
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
El crecimiento se debe a los tributos vinculados al comercio exterior y por la reactivación del mercado interno. Es el máximo nivel de los últimos tres años, superando los niveles prepandemia.
Economía02/10/2021La recaudación tributaria de septiembre ascendió a $ 976.314 millones, con un aumento interanual del 61%, debido a los tributos vinculados al comercio exterior y a la reactivación del mercado interno, informó este viernes el Ministerio de Economía al destacar que se trata del "máximo nivel de los últimos tres años".
“En lo que va del año superó los niveles de prepandemia, lo que refleja la consolidación de la recuperación económica”, destacó el comunicado de la cartera que dirige Martín Guzmán, aunque se aclaró que "la base de comparación aún se encuentra afectada por la pandemia".
La recaudación recibió el impulso de los recursos de la Seguridad Social con un alza del 63,4% interanual (i.a), que siguen acelerándose en el margen, y de los tributos del comercio exterior, con el 67,1%.
“En lo que va del año se superaron los niveles prepandemia, lo que refleja la consolidación de la recuperación económica".
Martín Guzmán
Los tributos ligados al desempeño de la actividad económica crecieron un 75,1% (i.a.) se registraron incrementos del 77,8% en el IVA-DGI para sumar $ 192.500 millones, y 73,8% en el impuesto a los Combustibles, para alcanzar los $ 35.100 millones, y el Impuesto a los Créditos y Débitos subió 80,4% para sumar $ 72.800 millones.
El Impuesto a las Ganancias creció 70,1% (i.a.), “aún bajo los efectos de la reciente implementación de las reformas para aliviar la carga tributaria de los trabajadores en relación de dependencia” y sumó $ 185.300 millones.
La recaudación asociada a la Seguridad Social creció 63,5% (i.a.), registrando una aceleración por tercer mes consecutivo.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.