El consumo de electricidad creció 8,7% en agosto y acumula una suba del 4,9% en lo que va del año

    Según un informe que difundió este lunes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) la demanda de electricidad subió en las actividades industriales, comerciales y residencial.

    Economía28/09/2021télamtélam
    2836

    La demanda de energía eléctrica a nivel mayorista creció 8,7% durante agosto en comparación con el mismo lapso de 2020, en un mes en el que se registraron temperaturas inferiores a las de un año atrás, informó este lunes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

    De esta forma, a los largo de los primeros ocho meses de 2021 el consumo de electricidad marcó una suba de 4,9%,

    “Es la primera vez, durante el último año, que se dan cinco meses consecutivos de ascenso”, destacó la fundación en el informe realizado sobre la base de datos de Cammesa, tras resaltar que el consumo de agosto fue de 11.660,1 gigawatt hora (GWh), lo que significó una merma intermensual del 6% respecto a julio (12.407,8 GWh).

    Fendelec resaltó que la demanda de electricidad subió en las actividades industriales, comerciales y residencial.

    En agosto se registró una potencia máxima de 23.851 MW, cerca de los 26.451 MW, récord histórico de enero de 2021.

    Por sectores, la demanda residencial representó el 47% de la total del país, con un crecimiento de 5% respecto del mismo mes del año anterior.

    En tanto, la demanda comercial subió un 8%, siendo un 26% del consumo total. Y la demanda industrial refleja un 27% del consumo total, con una fuerte suba en el mes del orden del 17% aproximadamente.

    En julio, detalló Fundelec, 24 fueron las provincias y empresas que marcaron ascensos interanuales en la demanda de electricidad: Chubut (40%), Corrientes (14%), Santiago del Estero (11%), EDEA (9%), Córdoba (8%), Santa Fe (8%), Tucumán (8%), Jujuy (7%), Entre Ríos (7%), EDELAP (7%) y La Pampa (7%).

    Además, San Luis (7%), EDEN (7%), Río Negro (7%), La Rioja (6%), Chaco (6%), Misiones (6%), Salta (6%), Mendoza (3%), EDES (3%), Neuquén (2%) y San Juan (1%), entre otros.

    En contraposición, 3 provincias presentaron una caída: Formosa (-4%), Catamarca (-1%) y Santa Cruz (-1%).

    Respecto a la generación, en agosto siguió liderando ampliamente la generación térmica con un aporte de producción de 66,71% de los requerimientos, seguida por las centrales hidroeléctricas que aportaron el 12,66% de la demanda.

    Asimismo, las nucleares proveyeron un 8,32% y las generadoras de fuentes alternativas un 12,18% del total; mientras que la importación representó el 0,13% de la demanda. 
     

    Te puede interesar
    Lo más visto
    4bcbad6b23f6ab376738031420f7617d_M

    Orrego recorrió la Casa de la Bondad

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobernador22/10/2025

    Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    Información en General