
El programa Somos INTA ganó en los Martín Fierro Federal
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


El programa, que marca el regreso de la productora Polka, contiene ritmo, calidad audiovisual, abundante trabajo para elenco actoral y técnico, y cierto tono pintoresco.
Espectáculos22 de septiembre de 2021
télam
La ficción nacional regresó a la pantalla de eltrece con "La 1-5/18", tira protagonizada por Gonzalo Heredia, Agustina Cherri y Esteban Lamothe, cuya trama -haciendo foco en la vida cotidiana de los habitantes de una villa, donde conviven la solidaridad, el amor, la delincuencia y las creencias religiosas- logró picos de 16 puntos de rating en un auspicioso estreno.
Ritmo, calidad audiovisual, abundante trabajo para elenco actoral y técnico y cierto tono pintoresco en un fresco también cargado de lugares comunes se vieron en el lanzamiento.
El programa marca el regreso de la productora Polka, de Adrián Suar, a la ficción televisiva luego de que en marzo de 2020 debiera dar de baja las grabaciones y las emisiones de la telenovela "Separadas", en plena explosión de la pandemia.
El desafío de construir una historia a partir de personajes marginados y marginales que en su inmensa mayoría son asumidos por intérpretes que no provienen de ese golpeado sector social, le otorga a la serie escrita por Lily Ann Martin, Jessica Valls y Marcelo Nacci, un contexto de alto riesgo.
"La 1-5/18" llega a eltrece luego de grabarse desde mayo pasado en algunas locaciones reales del Barrio 31 de Retiro, donde unos cien habitantes hicieron las veces de extras para las filmaciones
Con dirección de Alejandro Ibáñez y Jorge Nisco son varias las historias que se entrelazaron desde este primer capítulo, pero el personaje de Cherri se impone en el rol Lola, maestra luchadora oriunda de Villa Devoto, quien tras 15 años aún añora al fallecido padre de su hijo.
Ella es una de las mujeres más carismáticas y justicieras de la comunidad del barrio, recientemente renombrado "La Peñaloza", donde maneja un comedor comunitario junto a Rita (Lali González) para distribuir donaciones y ayudar a los más necesitados del lugar.
A través de su cuenta de Twitter, su amiga y colega Griselda Siciliani saludó ese protagónico y expresó: “No hay mejor heroína de telenovela que @aguscherriok”.

Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio

El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.

Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.

Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.

El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.

Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.

El rock se hará sentir en San Juan. Este jueves está La Beriso y mañana Don Osvaldo. A la lista se suman Kapanga, Divididos y los que vendrán para la FNS 2023.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.