El consumo mundial de biocombustibles aumentará hasta 8% este año tras un débil 2020

    La producción y el consumo de biocombustibles líquidos se redujo notablemente en 2020, debido a las restricciones a la movilidad y a la caída en la actividad económica.

    Economía15 de septiembre de 2021télamtélam
    1533

    El consumo mundial de biocombustibles registraría este año un aumento de entre 5% y 8%, en relación a 2020, impulsado por políticas públicas que autorizan y, en muchos casos, promueven su uso, afirmó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

    En su "Atlas de los biocombustibles líquidos 2020-2021", el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano consideró que "los biocombustibles líquidos se han convertido en una importante herramienta para la descarbonización del transporte terrestre".

    Asimismo, indicó que el sector agropecuario "aporta las materias primas fundamentales para industrializar y producir esos combustibles biológicos más amigables con el medioambiente".

    De acuerdo al informe, la producción y el consumo de biocombustibles líquidos se redujo de forma importante en el 2020, debido a las restricciones a la movilidad y a la caída en la actividad económica.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General