
Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires
El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia

El consumo mundial de biocombustibles registraría este año un aumento de entre 5% y 8%, en relación a 2020, impulsado por políticas públicas que autorizan y, en muchos casos, promueven su uso, afirmó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
En su "Atlas de los biocombustibles líquidos 2020-2021", el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano consideró que "los biocombustibles líquidos se han convertido en una importante herramienta para la descarbonización del transporte terrestre".
Asimismo, indicó que el sector agropecuario "aporta las materias primas fundamentales para industrializar y producir esos combustibles biológicos más amigables con el medioambiente".
De acuerdo al informe, la producción y el consumo de biocombustibles líquidos se redujo de forma importante en el 2020, debido a las restricciones a la movilidad y a la caída en la actividad económica.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
