Extendieron la convocatoria para financiar centros tecnológicos de servicios a pymes

    El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la extensión, hasta el 30 de septiembre, del plazo para que los proveedores de servicios tecnologías puedan solicitar Aportes No Reembolsables. La asistencia cubre hasta el 80% de la inversión requerida.

    Economía14 de septiembre de 2021télamtélam
    1432

    El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta 30 de setiembre próximo la convocatoria para financiar a Centros Tecnológicos que brindan servicios a pymes por US$ 14 millones, a través de la asistencia económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Lo hizo por intermedio de la resolución 90/2021 de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

    La misma determinó que los centros tecnológicos de todo el país podrán solicitar Aportes No Reembolsables (ANR), en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer), hasta fin de este mes para adquirir equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a mipymes que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos, digitalizar procesos, entre otros objetivos.

    Esta convocatoria para centros tecnológicos del Procer otorgará asistencia en ANR para cubrir hasta el 80% de la inversión en equipamiento para ofrecer nuevos servicios a mipymes, adquirir equipamiento, realizar actividades de investigación y desarrollo (I+D), promover la transferencia tecnológica, y ofrecer servicios tecnológicos de alta envergadura y que tengan impacto en cadenas de valor.

    Además, el Ministerio cubrirá con ANR de hasta el 70% los costos de los servicios tecnológicos que se brinden a mipymes.

    La iniciativa busca beneficiar a centros tecnológicos del sector público -nacional, provincial o municipal-, organismos mixtos y del sector privado sin fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y busquen fortalecer las capacidades de las pymes y las cadenas de valor estratégicas.

    Los centros tecnológicos pueden consultar información sobre la convocatoria y presentar sus proyectos en la página web del programa Procerdel Ministerio.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General