
Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió suspender a la mujer. "Conducir y grabarse puede ser divertido para quienes lo ven en sus redes sociales, pero no para los peatones que están cerca y pueden salir lastimados por su acto de irresponsabilidad", contó el director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.
05/09/2021La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió suspender la licencia de conducir a una mujer que se filmaba cantando o hablando a la cámara mientras manejaba y luego subía los videos a su cuenta de TikTok, se informó en un comunicado.
La denuncia llegó a través de la línea de WhatsApp habilitada a la ciudadanía para denunciar casos de conductas irresponsables al volante.
"Conducir y grabarse puede ser divertido para quienes lo ven en sus redes sociales mientras no están transitando en la calle, pero no para los peatones que están cerca de ese vehículo que está siendo manejado por alguien que no está prestando atención por donde va y que los puede lastimar por su acto de irresponsabilidad", dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Según datos del organismo dependiente del Ministerio de Transporte, además de estar prohibido por la ley mientras se maneja, el uso del celular es el principal factor de distracción entre los conductores argentinos.
Según datos del Observatorio Vial de la ANSV, el 16,8 por ciento de los conductores de vehículos de 4 ruedas en la Argentina presentan al menos un factor de distracción al conducir, y la principal es el uso del celular, que representa el 9,4 por ciento de los conductores distraídos.
El Observatorio Vial de la ANSV también resalta que, además del celular, las principales distracciones entre conductores de vehículos de 4 ruedas son: fumar (3,2%), comer o beber (1,9%) y portar objetos sobre sí o en las manos (1,4%).
Del total de conductores distraídos, las mujeres representan el 20,2 por ciento y los varones el 16,1.
El rango etario es liderado por jóvenes de entre 18 y 35 años (21,5%), seguido por personas de entre 36 y 49 años (16,5%).
En cuanto a las motos, los conductores que presentan al menos un factor de distracción son el 10,5 por ciento y las principales distracciones son: transporte de objetos (7,1%), celular (2%) y fumar (0,8%).
El pedido de inhabilitación se realiza a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
La ANSV recordó que quienes sean testigos de picadas clandestinas y/o situaciones de violencia vial, pueden hacer la denuncia grabando el hecho y compartiendo el material al 011-6207-0590.
También pueden enviarlo a las redes sociales del organismo (@InfoSegVial) o por correo electrónico a: [email protected].
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.