
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El bonaerense Agustín Rodríguez se clasificó hoy a la final A (del primero al noveno lugar) de la prueba K1 1000 metros en el Mundial Sub 23 de canotaje de velocidad de Montemor-o-Velho, Portugal, en el que Manuel Orero (K1 1000), en la categoría junior, también accedió a la misma instancia.
Rodríguez, de 23 años, ganó su regata eliminatoria con un tiempo de 3m35s33/100 y accedió a una de las semifinales, que brindó plazas a la final A a los tres mejores clasificados.
En semifinales, el palista argentino concluyó tercero con un registro de 3m48s20/100, detrás del bielorruso Uladzislau Kravets (3m48s13/100) y el sueco Dennis Kernen, que ganó con un tiempo de 3m45s10/100, y accedió a la final A.
En la regata por las medallas, el argentino competirá este sábado con el italiano Samuele Burgo; el danés Thorbjorn Rask -campeón europeo 2021-; Kernen; el alemán Martín Hiller; el húngaro Benedek Kos; Kravets; el polaco Przemyslaw Rojek y el serbio Bojan Zdelar.
Rodríguez, ganador de la medalla de oro en K1 y K2 1000 metros en los Juegos Odesur de Cochabamba, Bolivia, 2018, logró el cuarto puesto en la final A (del primero al noveno puesto) en la prueba K1 1000 en el Mundial Sub 23 de Rumania 2019, en el que, además, obtuvo el quinto lugar en la final A de K1 500.
El palista bonaerense, oriundo de Carmen de Patagones, también alcanzó, junto con Joaquín Malaval, la final A de K2 1000 en el Mundial sub 23 de Bulgaria, 2018.
Además, en K1 1000 metros, categoría junior, el bonaerense Manuel Orero, de 18 años, quedó tercero en su serie eliminatoria (3m49s84/100), pasó a una de la semifinales en la que logró el segundo puesto (3m56s66/100) y se clasificó a la final A del sábado, en la que uno de sus rivales será el húngaro Levente Kurucz (campeón mundial 2019 y europeo 2021).
Orero, representante del club de Remo y Náutica Belen de Escobar, fue campeón sudamericano en K2 y K4 1000 en 2017 en Uruguay.
Otros argentinos en Portugal
Además, en la categoría Sub 23, el entrerriano Luciano Méndez (C1 1000) quedó cuarto en su regata eliminatoria (4m15s56/100) y pasó a una de las semifinales en la que concluyó séptimo (4m35s16/100) y accedió a la final B (del décimo al 18vo lugar).
En la categoría junior, la chubutense Candela Velázquez, de 16 años, terminó séptima en su serie clasificatoria (2m03s46/100) de K1 500; accedió a semifinales en la que quedó en el mismo puesto (2m11s50/100) y pasó a la final B.
A su vez, el santafesino Agustín Del Toro (16) finalizó quinto (38s74/100) en su regata clasificatoria de K1 200 y accedió a semifinales; instancia a la que también pasó la pampeana Juliana Garro (18) al quedar sexta en sus serie (47s89/100) en K1 200.
El próximo domingo, el rosarino Dante Gasparoni, de 18 años, disputará su serie eliminatoria de K1 500, junior.
Mabel Borga es la entrenadora del seleccionado argentino femenino junior, en tanto que Manuel Zamboni lo es del masculino junior.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
