Agustín Rodríguez, en sub23, y Manuel Orero, en junior, a finales A de Mundial de Portugal

    Los dos remeros argentinos clasificaron para las finales que puntúan del primero al noveno puesto en el Mundial de velocidad de Montemor-o-Vleho. Otros palistas argentinos en finales B.

    Deportes04 de septiembre de 2021télamtélam
    4.17

    El bonaerense Agustín Rodríguez se clasificó hoy a la final A (del primero al noveno lugar) de la prueba K1 1000 metros en el Mundial Sub 23 de canotaje de velocidad de Montemor-o-Velho, Portugal, en el que Manuel Orero (K1 1000), en la categoría junior, también accedió a la misma instancia.

    Rodríguez, de 23 años, ganó su regata eliminatoria con un tiempo de 3m35s33/100 y accedió a una de las semifinales, que brindó plazas a la final A a los tres mejores clasificados.

    En semifinales, el palista argentino concluyó tercero con un registro de 3m48s20/100, detrás del bielorruso Uladzislau Kravets (3m48s13/100) y el sueco Dennis Kernen, que ganó con un tiempo de 3m45s10/100, y accedió a la final A.

    En la regata por las medallas, el argentino competirá este sábado con el italiano Samuele Burgo; el danés Thorbjorn Rask -campeón europeo 2021-; Kernen; el alemán Martín Hiller; el húngaro Benedek Kos; Kravets; el polaco Przemyslaw Rojek y el serbio Bojan Zdelar.

    Rodríguez, ganador de la medalla de oro en K1 y K2 1000 metros en los Juegos Odesur de Cochabamba, Bolivia, 2018, logró el cuarto puesto en la final A (del primero al noveno puesto) en la prueba K1 1000 en el Mundial Sub 23 de Rumania 2019, en el que, además, obtuvo el quinto lugar en la final A de K1 500.

    El palista bonaerense, oriundo de Carmen de Patagones, también alcanzó, junto con Joaquín Malaval, la final A de K2 1000 en el Mundial sub 23 de Bulgaria, 2018.

    Además, en K1 1000 metros, categoría junior, el bonaerense Manuel Orero, de 18 años, quedó tercero en su serie eliminatoria (3m49s84/100), pasó a una de la semifinales en la que logró el segundo puesto (3m56s66/100) y se clasificó a la final A del sábado, en la que uno de sus rivales será el húngaro Levente Kurucz (campeón mundial 2019 y europeo 2021).

    Orero, representante del club de Remo y Náutica Belen de Escobar, fue campeón sudamericano en K2 y K4 1000 en 2017 en Uruguay.

    Otros argentinos en Portugal

    Además, en la categoría Sub 23, el entrerriano Luciano Méndez (C1 1000) quedó cuarto en su regata eliminatoria (4m15s56/100) y pasó a una de las semifinales en la que concluyó séptimo (4m35s16/100) y accedió a la final B (del décimo al 18vo lugar).

    En la categoría junior, la chubutense Candela Velázquez, de 16 años, terminó séptima en su serie clasificatoria (2m03s46/100) de K1 500; accedió a semifinales en la que quedó en el mismo puesto (2m11s50/100) y pasó a la final B.

    A su vez, el santafesino Agustín Del Toro (16) finalizó quinto (38s74/100) en su regata clasificatoria de K1 200 y accedió a semifinales; instancia a la que también pasó la pampeana Juliana Garro (18) al quedar sexta en sus serie (47s89/100) en K1 200.

    El próximo domingo, el rosarino Dante Gasparoni, de 18 años, disputará su serie eliminatoria de K1 500, junior.

    Mabel Borga es la entrenadora del seleccionado argentino femenino junior, en tanto que Manuel Zamboni lo es del masculino junior.

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General