YPF refuerza su estrategia en litio y desarrolla la tecnología para fabricar baterías

    La estrategia de la compañía se llevará adelante a través de la nueva empresa YPF Litio S.A -cuya creación ya había sido anticipada a mediados de junio- y del centro de investigación y desarrollo Y-Tec, en sociedad con el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.

    Economía03/09/2021télamtélam
    3.35

    YPF presentó este jueves detalles de su estrategia del litio como mineral y de su cadena de valor, lo que incluirá la incursión en el sector minero como el desarrollo de la tecnología para la fabricación de baterías a baja escala industrial en una planta que se inaugurará en el segundo semestre de 2022.

    Los detalles de la presentación realizada este jueves ante la prensa en la sede de Y-Tec, en el partido bonaerense de Ensenada, estuvo a cargo del economista y asesor de la presidencia de YPF, Hernán Letcher; el presidente de Y-Tec, Eduardo Dvorkin, y el gerente general de Y-Tec, Santiago Sacerdote.

    El emergente final de la estrategia es la construcción de una planta industrial de baja escala que demandará una inversión de casi 5 millones de dólares, que ya empezó a desarrollarse en un terreno de la Universidad de La Plata y que debería comenzar a producir en el segundo semestre de 2022.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General