
Comienza la exhibición de vehículos que serán subastados por la CAS
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
"A través del seguimiento que hacemos de los mercados, detectamos que en 2021 hubo una aceleración en el precio de los insumos difundidos usados en la fabricación de paquetes y envases", señaló Paula Español a Télam.
Economía31/08/2021La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió que si se determina que la concentración en la producción de insumos difundidos impacta en la inflación, se tomarán "medidas para que no haya abuso de poder por parte de los grandes formadores de precios".
"Desde la Secretaría de Comercio Interior, a través del seguimiento que hacemos de los mercados, detectamos que en 2021 hubo una aceleración en el precio de los insumos difundidos usados en la fabricación de paquetes y envases", señaló Español a Télam.
Remarcó que "esto también lo habían planteado las empresas productoras de bienes de consumo masivo en distintas conversaciones, señalando que estos aumentos terminan impactando en el precio final de los productos que se compran todos los días en los hogares argentinos".
"Por eso, abrimos esta investigación que nos va a permitir tener toda la información necesaria para saber si la concentración de este mercado está impactando en la cadena de valor y, de ser así, poder tomar medidas para que no haya abuso de poder por parte de los grandes formadores de precios", aseguró la funcionaria.
Destacó que la semana pasada hubo "una mesa de diálogo con representantes del sector pyme, que son quienes tienen menos poder de negociación frente a las grandes empresas".
"Nos interesa conocer en profundidad la situación del sector porque buscamos dar respuesta a los reclamos y que no tengan que ser presas de situaciones de abusos de posición dominante a la hora de producir y de mejorar sus cadenas de valor", sostuvo Español.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.