
Realizarán asistencia sanitaria en una escuela de Calingasta
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.


Las iniciativas, que fueron giradas al recinto para ser aprobadas en la próxima sesión ordinaria, forman parte del programa "Mujeres que abren camino" que busca incorporar a la nomenclatura urbana la perspectiva de género y visibilizar personalidades femeninas de la historia.
31/08/2021
télam
María Elena Walsh, Simone de Beauvoir, Chabuca Granda, Violeta Parra, Juana Azurduy, Mercedes Sosa y Mujeres de Fraga son algunos de los nombres postulados en dos proyectos aprobados hoy por la comisión de Cultura de la Legislatura porteña, para designar a calles y plazas de los barrios Rodrigo Bueno, en la Costanera Sur, y el Playón de Chacarita, ambos bajo procesos de urbanización.
Las iniciativas, que fueron giradas al recinto para ser aprobadas en la próxima sesión ordinaria, forman parte del programa "Mujeres que abren camino" que busca incorporar a la nomenclatura urbana la perspectiva de género y visibilizar personalidades femeninas de la historia.
El primer expediente contempla los nombres para las nuevas calles y plazas del barrio Rodrigo Bueno, donde habitan unas 2.600 personas; mientras que el segundo hace lo propio para un paseo peatonal y una avenida del Playón, que suma 2.700 vecinos y vecinas.
Puntualmente, para el barrio situado en la Costanera Sur, la propuesta incluye denominar a las avenidas con los nombres de María Elena Walsh, Delia Degliuomini, Yma Sumac y Micaela Bastidas; mientras que para las calles se propician Chabuca Granda, María Parado de Bellido, Simone de Beauvoir, Violeta Parra, Bartolina Sisa y 8 de Marzo, fecha del Día Internacional de la Mujer.
Por último, para las dos nuevas plazas públicas definidas en el plano de urbanización del barrio, la intención es que se llamen Mercedes Sosa y Juana Azurduy.
Por otra parte, en el barrio que se extiende en paralelo a las vías del tren Urquiza, en Chacarita, la propuesta apunta a denominar al nuevo pasaje peatonal, que comienza en la Avenida Federico Lacroze y finaliza en un centro de manzana, con el nombre Mercedes Sosa; y a la calle ubicada entre Guevara y Triunvirato, como "Mujeres de Fraga".
La iniciativa "Mujeres que abren Caminos", elevada ante la Legislatura por el Consejo de Planeamiento Estratégico, es el resultado de un trabajo entre los organismos de Gobierno y la sociedad.
En este caso, ambas propuestas fueron elaboradas por organizaciones como el Consejo de Profesionales en Sociología, la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, la Asociación de Mujeres Arquitectas e Ingenieras y Mujeres en Acción.
Los proyectos, además, buscan revertir las cifras oficiales sobre la nomenclatura urbana porteña que muestra que el 61% de los nombres oficiales de los caminos de la Ciudad homenajean a personalidades masculinas concretas, mientras que sólo el 3% conmemoran a mujeres.
"El presente proyecto de ley adscribe a la ya histórica reivindicación del movimiento feminista y de mujeres local por encontrar real acogida en la nomenclatura de la Ciudad, participar de forma activa en los procesos de proposición y selección de los sucesos y las personas allí conmemoradas como garantía del pleno ejercicio del Derecho de las mujeres y feminidades a la Ciudad", sostiene la iniciativa.
La intención es "contribuir a la construcción de una memoria colectiva que pondera los aportes y biografías de las mujeres y a la incorporación del principio participativo en el urbanismo con enfoque de género, insoslayable para una planificación democrática de las ciudades", agrega.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.