
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Noemí Alvarado, de 82 años, fue partícipe necesaria del abuso sexual de dos niñas perpetrado en los años '80 por su esposo, el exdiputado ya fallecido Daniel Pacce.
27/08/2021
télam
La Justicia chaqueña condenó este mediodía a 7 años de prisión domiciliaria a Noemí Alvarado, de 82 años, una docente acusada de corrupción de menores y partícipe necesaria del abuso sexual de dos niñas en Chaco perpetrado en los años '80 por su esposo, el exdiputado ya fallecido Daniel Pacce, en el juicio por el caso más antiguo de abuso infantil que llegó a los tribunales.
La Cámara Tercera en lo Criminal, presidida por Ernesto Azcona, e integrada por Virginia Ise y Natalia Kuray, dio a conocer la sentencia 158/21 que condenó a Alvarado como "autora responsable del delito de corrupción a la promoción de menores agravada por ser las víctimas, menores de 12 años de edad, en concurso ideal con abuso deshonesto".
Las víctimas son las denunciantes Rosalía Alvarado y María Belén Duet, quienes fueron sometidas a abusos cuando tenían 3 y 6 años, entre 1979 y 1984, en su domicilio ubicado en la calle Cervantes 238 de la capital chaqueña.
La condenada era la directora de una escuela donde la madre de María Belén era docente.
"Nunca más solas, nunca más en silencio, yo si te creo"
Rosalía Alvarado, denunciante
Una multitud esperó en la puerta de los Tribunales. Allí, estuvo también Rosalía, quien emocionada agradeció el apoyo. "Cuando pudimos poner en palabras este horror, tuvimos este colchón de amor", dijo.
"Gracias porque este logro es colectivo. Solitas en el silencio no hacíamos nada. Lo que más deseo es que todos se sientan parte y esto es para todos los sobrevivientes de abuso sexual en la infancia", continuó la joven quien agregó: "Nunca más solas, nunca más en silencio, yo si te creo".

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.