El Concejo capitalino evaluará beneficios a quienes realicen trámites online

    Los concejales resolvieron debatir el proyecto que brindará la eximición de pagos de sellado por la web.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan21 de julio de 2021 prensa Capital
    210986504

    Durante la reunión de labor parlamentaria los ediles definieron el orden del día de la 16° sesión ordinaria. Este jueves tendrá tratamiento el proyecto que hace referencia a la eximición del pago de sellado a los trámites que se gestionen a través de la web municipal. El objetivo es desalentar la concurrencia de personas a las dependencias municipales, agilizar la realización de trámites, facilitar la integración de los procedimientos administrativos en proceso de gestión documental electrónica e impulsar la despapelizacion para reducir costos y generar un menor impacto ambiental. 

    También, Juan Carlos Herrero ocupará la banca virtual y expondrá ante los concejales sus inquietudes y necesidades para tener mejor calidad de vida en el barrio Catamarca. 

    Además, será tratado el proyecto referido al cambio de circulación de calle Güemes entre Cereceto y Guatemala. De esta forma, los vehículos podrán transitar de Norte a Sur con la finalidad de generar un mayor ordenamiento en el estrecho tramo de la calle. 

    El presidente Ariel Palma encabezó la reunión de labor parlamentaria virtual. Estuvieron presentes Beatriz Muñoz por parte del justicialismo, Mariano Domínguez de Actuar y Gerardo Cáceres del PRO. También el secretario administrativo Roberto Correa Esbry y el jefe de despachos José Annecchini.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General