
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo celebró su medio siglo de historia
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Educación04 de octubre de 2025El Ministerio de Educación de San Juan estuvo presente en el Encuentro Federal por la Transformación de la Escuela Secundaria, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organizado por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación.
Durante una semana, autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones participaron de instancias de trabajo orientadas a compartir experiencias, avances y desafíos vinculados con la transformación del nivel secundario.
En representación de San Juan asistieron la directora de Educación Secundaria Orientada y Artística, Marcela Magrini; la directora de Educación Privada, Andrea Fernández; el director Técnico Pedagógico, Sebastián Ledda; la supervisora general de Educación Secundaria Orientada y Artística, Gabriela Vidable; y la supervisora general de Educación Privada, Liliana Piegaia.
En la presentación del programa nacional “Transformación de la Escuela Secundaria” se explicó que se desarrolla en torno a cuatro ejes interconectados:
Organización institucional / Régimen Académico: nuevas formas de convivencia, uso flexible del tiempo y espacio, regímenes de aprobación y asistencia con criterios pedagógicos.
Organización del aprendizaje y la enseñanza / Diseño Curricular: selección de saberes fundamentales, integración interdisciplinaria, flexibilización curricular y evaluaciones orientadas a la mejora.
Acompañamiento de las trayectorias escolares: atención al bienestar integral, apoyos diferenciados, inclusión de tecnologías y fortalecimiento de las transiciones hacia el mundo académico y laboral.
Desarrollo profesional de los equipos de gestión y docentes: formación situada, fortalecimiento del liderazgo pedagógico, carrera docente diversificada y evaluación para la mejora.
La agenda del encuentro incluyó dinámicas de trabajo y conferencias a cargo de especialistas reconocidos. La investigadora Lila Pinto brindó la charla “Diseñar procesos de transformación”, mientras que Axel Rivas expuso sobre “Lecciones de los procesos de mejora sistémica de la educación”; además de exposiciones de cada jurisdicción.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios llevará adelante el 23 de septiembre una jornada de sensibilización con estrategias de intervención en las aulas, destinada a los alumnos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.
Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios.
La cartera sanitaria reunió a odontólogos de la provincia a fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad