
Mes de las Juventudes: “Septiembre Vibra Joven”
En conferencia de prensa se anunció el cronograma oficial de actividades del Mes de las Juventudes, bajo el lema “Septiembre Vibra Joven”.
En el marco de la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica, que se desarrolla durante este año de manera conjunta entre la Universidad Nacional de San Juan – Facultad de Agronomía, la Coordinación de Valles Sanjuaninos y la Municipalidad de Jáchal, a través de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo una nueva instancia práctica a campo.
La actividad se realizó en la finca del productor Federico Flores, integrante de la Cooperativa de Cabriteros de Las Aguaditas de Niquivil, y contó con la presencia de la Prof. Ing. Agr. Virginia Rizzardi. Durante la jornada se abordó la temática “Plagas y enfermedades de las plantas, realizando detección y clasificación de insectos y otros factores que afectan a la huerta.
Asimismo, se profundizó sobre la importancia de los abonos orgánicos, el uso de composteras, lombricompuesto y bocashi, junto con el cuidado del suelo y del agua como pilares del desarrollo productivo sustentable en Jáchal.
Como parte de la práctica, los asistentes elaboraron bioinsumos, destacándose la preparación del “Caldo Bordelés”” un reconocido fungicida agroecológico.
La jornada concluyó con una merienda donde se agradeció especialmente a los anfitriones Federico y Patricia, quienes también presentaron y pusieron a la venta sus productos artesanales y caseros, como yogur, quesillos y huevos.
Un espacio de aprendizaje comunitario para seguir fortaleciendo una producción sustentable con identidad jachallera.
En conferencia de prensa se anunció el cronograma oficial de actividades del Mes de las Juventudes, bajo el lema “Septiembre Vibra Joven”.
En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.
La Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro conmemoró este lunes su 108° aniversario, en una jornada que reunió a la comunidad educativa, familias, docentes, directivos y autoridades.
La Municipalidad de Jáchal, a través del área de Desarrollo Humano, informa que entre la jornada de ayer y hoy se recibieron reportes de 38 familias de diferentes zonas del departamento que requieren asistencia.
El Municipio de Jáchal lamenta profundamente el fallecimiento de Horacio Villafañe “El Chango Huaqueño”, un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se presentó el libro “José Espejo, el guardián de Evita”, de Hernán Brienza y Damián Ferraris, obra que repasa la vida y legado del dirigente sindical jachallero.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
En el marco del Programa Fomentar, se firmó un Acta Acuerdo en que permitirá a seis jóvenes capacitarse y adquirir experiencia en un entorno de trabajo real, fortaleciendo el empleo local a través de la articulación público - privada
La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.