
El 15 de agosto entra en vigencia exclusiva la receta electrónica
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
Salud03/08/2025San Juan fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para sumarse a la Plataforma Nacional de Capacitación en Calidad y Seguridad Sanitaria, un espacio que reúne a los principales capacitadores del país en esta área. Cursos provinciales desarrollados por profesionales locales fueron seleccionados para integrarse a esta oferta formativa nacional, y sus creadoras —especialistas del área de Calidad de la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria y de la Dirección de Talento Humano, dependientes de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud provincial— pasarán a formar parte del equipo de capacitadores nacionales.
En el marco del Plan Anual de Capacitación desarrollado por la Dirección de Calidad y Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud de la Nación, se llevan adelante diversas propuestas formativas para el equipo de salud de todo el país, a través de una plataforma virtual nacional.
Dentro de la propuesta “Habilidades blandas para equipos de salud”, la provincia de San Juan fue seleccionada para aportar su experiencia y conocimientos mediante el área de Calidad y Seguridad Sanitaria de la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria.
En este contexto, fueron elegidos los siguientes cursos, que previamente se dictaron a equipos de salud provinciales:
Comunicación de noticias sensibles y trabajo en equipo – Lic. Antonella Ríboli
Impacto de la inteligencia emocional y social en el entorno laboral – Lic. Romina López Cuenca
Las profesionales mencionadas diseñarán los módulos y elaborarán los contenidos para compartir en la plataforma nacional. Desde la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria, con la colaboración del área de Capacitación de la Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, se brindará el apoyo pedagógico y técnico necesario para cumplir con los estándares solicitados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
El programa provincial llegará a 9 de Julio, Angaco, San Martín, Caucete y Sarmiento, con precios muy convenientes, durante la primera semana de agosto.
Entre el viernes 01 y el domingo 03 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol, entre otros.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.