
El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Turismo y Cultura09/07/2025Niños y jóvenes que forman parte de la Orquesta Escuela, serán protagonistas de un concierto imperdible que cerrará la primera parte del año. Esta propuesta cultural tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria el 10 de julio a las 20. Allí, los músicos mostrarán todo el espectro sonoro de la orquesta y sorprenderán al público.
La apertura estará a cargo del cuarteto de cuerdas Di Sole, grupo que se formó en la agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, quienes han logrado superarse, formarse y destacarse. Esta vez, tendrá una particularidad que será la participación de Flavia Domínguez, quien se pondrá en la piel de Euterpe, musa de la música y la poesía en la mitología griega, para recitar un poema sobre el sentido de la música en la vida de las personas.
En este segmento, cabe destacar la participación en el cuarteto del violonchelista Charles Woodhouse, quien llegó a San Juan por la Ley de Mecenazgo a través del patrocinio de Señor González.
Posteriormente, la Orquesta Juvenil deleitará al público con cuatro obras diferentes y contrastantes de Edmund Angerer, Karl Jenkins, Strauss y Johann Sebastian Bach, este último interpretado por Gerónimo Luna y Catalina Benegas.
El Ensamble de Chelos será otro de los protagonistas de la noche con la ejecución de 25 músicos que interpretarán una propuesta tripartita de las obras integrada por Canción francesa, Allegro y Estudio en Re.
Luego será el turno de los alumnos del Nivel de Iniciación, con un repertorio de canciones como Melodías Sencillas, Lightly Row y Canción del Viento.
La Orquesta Preinfantil e Infantil continuarán con el concierto con piezas de Wohlfahrt, Haydn y Bach, para luego dar paso al broche a la Orquesta Juvenil, que contará con la presentación de Ana Paula Torres, quien interpretará una canción de María Elena Walsh, con una vestimenta atractiva, dándole un toque colorido a este concierto de invierno.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
En el marco del Plan Triguero impulsado por el Municipio de Jáchal, a través de la Dirección de Producción.
Se presentaron las primeras seis entidades que lograron normalizar su situación institucional gracias al programa “Comunidades en Orden”, impulsado junto a la Legislatura y la Universidad Nacional de San Juan.