
El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
Durante el mes de julio, habrá una variada propuesta de talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local, dictados por destacadas artesanas sanjuaninas.
Turismo y Cultura08/07/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero dictará talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local.
La agenda comienza el viernes 11 de julio con el taller de telar a cargo de Patricia Casivar. La actividad iniciará a las 10:00 de la mañana y tendrá una duración de cuatro clases. Se trata de una propuesta arancelada, ideal para quienes deseen iniciarse en esta técnica textil ancestral. Las personas interesadas pueden inscribirse comunicándose al 2645477531.
El sábado 12 de julio se dictará el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, a cargo de Marisa Raboy. Esta clase única comenzará a las 10:30 y será arancelada. Para participar, se debe contactar previamente al número 2644673860.
A partir del lunes 14 de julio, Daniela Cañete dictará el taller de “Muñequitas”, pensado para quienes quieran aprender técnicas de confección artesanal de figuras textiles. Las clases comenzarán a las 11:00 y se dictarán de lunes a jueves, en un total de cuatro encuentros arancelados. Las inscripciones se realizan al 2645160355.
El martes 15 de julio inicia el taller gratuito de crochet “Mitones y Gorros”, también a cargo de Daniela Cañete. Se desarrollará en cuatro clases, distribuidas entre martes y miércoles, y comenzará a las 11:00. Para participar, se debe reservar lugar al 2645160355.
El viernes 18 de julio se repetirá el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, nuevamente dictado por Marisa Raboy. En esta oportunidad, la clase será gratuita y exclusiva para personas adultas mayores de 60 años. La actividad comenzará a las 10:30 y será de una sola jornada. Las inscripciones se realizan al 2644673860.
Finalmente, el sábado 19 de julio se dictará un taller de fieltro a cargo de Patricia Casivar. Esta clase única, gratuita y destinada a mayores de 18 años, comenzará a las 10:00 de la mañana. Para asegurar un lugar, las personas interesadas deben comunicarse al 2645477531.
Todos los talleres se llevarán a cabo en la sede del Mercado Artesanal Luisa Escudero (Av. España 330 Norte, esquina con Pedro Echagüe). Se recomienda a las y los participantes reservar su lugar con anticipación debido a los cupos limitados. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el valor de las técnicas tradicionales a través del aprendizaje y la participación comunitaria.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
En el marco del Plan Triguero impulsado por el Municipio de Jáchal, a través de la Dirección de Producción.
Se presentaron las primeras seis entidades que lograron normalizar su situación institucional gracias al programa “Comunidades en Orden”, impulsado junto a la Legislatura y la Universidad Nacional de San Juan.