
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Durante el mes de julio, habrá una variada propuesta de talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local, dictados por destacadas artesanas sanjuaninas.
Turismo y Cultura08/07/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero dictará talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local.
La agenda comienza el viernes 11 de julio con el taller de telar a cargo de Patricia Casivar. La actividad iniciará a las 10:00 de la mañana y tendrá una duración de cuatro clases. Se trata de una propuesta arancelada, ideal para quienes deseen iniciarse en esta técnica textil ancestral. Las personas interesadas pueden inscribirse comunicándose al 2645477531.
El sábado 12 de julio se dictará el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, a cargo de Marisa Raboy. Esta clase única comenzará a las 10:30 y será arancelada. Para participar, se debe contactar previamente al número 2644673860.
A partir del lunes 14 de julio, Daniela Cañete dictará el taller de “Muñequitas”, pensado para quienes quieran aprender técnicas de confección artesanal de figuras textiles. Las clases comenzarán a las 11:00 y se dictarán de lunes a jueves, en un total de cuatro encuentros arancelados. Las inscripciones se realizan al 2645160355.
El martes 15 de julio inicia el taller gratuito de crochet “Mitones y Gorros”, también a cargo de Daniela Cañete. Se desarrollará en cuatro clases, distribuidas entre martes y miércoles, y comenzará a las 11:00. Para participar, se debe reservar lugar al 2645160355.
El viernes 18 de julio se repetirá el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, nuevamente dictado por Marisa Raboy. En esta oportunidad, la clase será gratuita y exclusiva para personas adultas mayores de 60 años. La actividad comenzará a las 10:30 y será de una sola jornada. Las inscripciones se realizan al 2644673860.
Finalmente, el sábado 19 de julio se dictará un taller de fieltro a cargo de Patricia Casivar. Esta clase única, gratuita y destinada a mayores de 18 años, comenzará a las 10:00 de la mañana. Para asegurar un lugar, las personas interesadas deben comunicarse al 2645477531.
Todos los talleres se llevarán a cabo en la sede del Mercado Artesanal Luisa Escudero (Av. España 330 Norte, esquina con Pedro Echagüe). Se recomienda a las y los participantes reservar su lugar con anticipación debido a los cupos limitados. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el valor de las técnicas tradicionales a través del aprendizaje y la participación comunitaria.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.