
Llega San Juan en movimiento, una propuesta gratuita para disfrutar al aire libre
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Durante el mes de julio, habrá una variada propuesta de talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local, dictados por destacadas artesanas sanjuaninas.
Turismo y Cultura08/07/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero dictará talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local.
La agenda comienza el viernes 11 de julio con el taller de telar a cargo de Patricia Casivar. La actividad iniciará a las 10:00 de la mañana y tendrá una duración de cuatro clases. Se trata de una propuesta arancelada, ideal para quienes deseen iniciarse en esta técnica textil ancestral. Las personas interesadas pueden inscribirse comunicándose al 2645477531.
El sábado 12 de julio se dictará el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, a cargo de Marisa Raboy. Esta clase única comenzará a las 10:30 y será arancelada. Para participar, se debe contactar previamente al número 2644673860.
A partir del lunes 14 de julio, Daniela Cañete dictará el taller de “Muñequitas”, pensado para quienes quieran aprender técnicas de confección artesanal de figuras textiles. Las clases comenzarán a las 11:00 y se dictarán de lunes a jueves, en un total de cuatro encuentros arancelados. Las inscripciones se realizan al 2645160355.
El martes 15 de julio inicia el taller gratuito de crochet “Mitones y Gorros”, también a cargo de Daniela Cañete. Se desarrollará en cuatro clases, distribuidas entre martes y miércoles, y comenzará a las 11:00. Para participar, se debe reservar lugar al 2645160355.
El viernes 18 de julio se repetirá el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, nuevamente dictado por Marisa Raboy. En esta oportunidad, la clase será gratuita y exclusiva para personas adultas mayores de 60 años. La actividad comenzará a las 10:30 y será de una sola jornada. Las inscripciones se realizan al 2644673860.
Finalmente, el sábado 19 de julio se dictará un taller de fieltro a cargo de Patricia Casivar. Esta clase única, gratuita y destinada a mayores de 18 años, comenzará a las 10:00 de la mañana. Para asegurar un lugar, las personas interesadas deben comunicarse al 2645477531.
Todos los talleres se llevarán a cabo en la sede del Mercado Artesanal Luisa Escudero (Av. España 330 Norte, esquina con Pedro Echagüe). Se recomienda a las y los participantes reservar su lugar con anticipación debido a los cupos limitados. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el valor de las técnicas tradicionales a través del aprendizaje y la participación comunitaria.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.
La actividad está dirigida al público en general y comenzará el 9 de julio. El resto de las jornadas serán los viernes, sábados y domingos de julio.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
La actividad está dirigida al público en general y comenzará el 9 de julio. El resto de las jornadas serán los viernes, sábados y domingos de julio.
El programa continua con su extenso cronograma de capacitaciones a instituciones deportivas de la provincia.
En el marco de las actividades de invierno, se vivió una hermosa clase de yoga guiada por la instructora Vanesa Aballay, junto a un grupo de mujeres que disfrutaron de una jornada de relajación, conexión interior y armonía entre cuerpo y alma.