
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
La actividad está dirigida al público en general y comenzará el 9 de julio. El resto de las jornadas serán los viernes, sábados y domingos de julio.
Turismo y Cultura08/07/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Paseo Peatonal Maestro de América será uno de los puntos de encuentro para disfrutar el receso invernal. Allí, sanjuaninos y turistas podrán sumarse a “Paseando por el Carrascal”.
El atractivo turístico tradicional, que se realizará desde la cuna de la historia de Domingo Faustino Sarmiento, ofrecerá degustaciones de productos locales típicos de San Juan como dulce de membrillo, aceite de oliva, vinos y sopaipillas, entre otras propuestas.
También habrá presentaciones de artistas que mostrarán su música y danza, además de una feria de artesanos.
La actividad es libre y gratuita los días 9, 11,12, 13, 18, 19, 20, 25 y 26 desde las 10 de la mañana hasta las 14. Además, los días 11, 12, 18, 19 y 26 de julio a las 12 hs., se presentará una intervención artística con la figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien contará a los presentes parte de su historia y su legado en un formato lúdico y educativo, pensado para toda la familia.
Será una experiencia única para conocer, valorar y vivir la historia de una manera distinta, en un entorno natural cargado de identidad. “Paseando por El Carrascal” es una invitación ideal para quienes buscan un paseo al aire libre, contacto con la cultura local y asesoramiento turístico.
La actividad forma parte del calendario de invierno 2025, consolidando el Centro de Información “El Carrascal” como un punto estratégico de bienvenida y disfrute para quienes eligen San Juan como destino.
Especial 9 de julio
En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, la Secretaría de Turismo invita al público a vivir una jornada especial en el Centro de Información Turística El Carrascal. “Paseando por El Carrascal - Especial 9 de Julio” es una propuesta que busca revalorizar la identidad a través de la música y la danza en vivo, conectando a la comunidad con las raíces patrias. La actividad se llevará a cabo el miércoles 9 de 10 a 14 en el Centro de Información al Turista “el Carrascal”.
Grilla de artistas
Miércoles 9 Carlota De Belaustegui y Proyecto Tango.
Viernes 11 Abelino Cantos y Agitando el Nido.
Sábado 12 Gabriela Zunino y Vanguardia.
Domingo 13 Adrián Cuevas y Surcos Malambo.
Viernes 18: Celina Fernández.
Sábado 19: Florencia Trombino.
Domingo 20: Florencia Tomasini.
Viernes 25: Dúo Mixtura.
Sábado 26: Trisonante.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.