
Llega a San Juan uno de los musicales más aclamados de Broadway
Come from away es una experiencia musical multipremiada que emocionó al público de Nueva York, Londres y Buenos Aires. Entradas a la venta.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
Turismo y Cultura18 de junio de 2025
San Juan, reconocida como uno de los grandes polos corales de la Argentina, se prepara para recibir una nueva edición de San Juan Canta – Concurso y Festival Internacional de Coros, un evento que se consolida como referente artístico y cultural de alcance internacional.
Del 19 al 23 de junio de 2025, más de 400 coreutas de doce coros provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos se darán cita en San Juan para compartir su arte, intercambiar experiencias y celebrar la diversidad cultural a través de la música coral.
Organizado cada dos años por el Coro Arturo Beruti Asociación Civil, bajo la dirección de su fundadora y presidenta del Comité Artístico, la Prof. María Elina Mayorga, el festival cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, mediante la Ley de Mecenazgo. Además, cuenta con el auspicio de la Red Coral Argentina, el Goethe-Institut de Alemania y The Coral Festival Network.
La competencia será evaluada por un jurado internacional de reconocido prestigio, presidido por el Dr. T. J. Harper (EE.UU.) e integrado por la Dra. Pearl Shangkuan (EE.UU.), el Dr. Tristan Meister (Alemania), el Maestro Ricardo Portillo (Argentina) y la Dra. María Emma Meligopoulou (Grecia). Habrá dos categorías en competencia: Repertorio Coral Universal y Música Coral Popular (folklore, jazz, pop, show-choir, gospel y otros estilos).
Los conciertos principales se realizarán en el Auditorio Juan Victoria, los días 21 y 22 de junio a las 20.00, con una destacada variedad de obras y estilos. El lunes 23 será el Gran Concierto de Coros Ganadores y la Gala de Clausura, en la que todos los coros participantes se unirán en un inolvidable concierto final.
Además, se desarrollarán conciertos en distintos puntos de la ciudad y departamentos, junto a actividades de formación y espacios de encuentro entre los participantes, fortaleciendo el espíritu de camaradería y colaboración internacional.
A continuación, la grilla de actividades:
Jueves 19 de junio a las 17:00 - San Juan Canta en las Escuelas:
Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín, Capital.
Colegio Santísimo Sacramento, Rivadavia.
Escuela Cacique Angaco, Angaco.
Escuela Augusto Pulenta, San Martín.
Escuela Juan Mantovani, Albardón.
Mañanas Corales en la Casa Natal de Sarmiento:
Coros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos
Viernes 20 de 11:30 a 13:10
Sábado 21 de 11 a 12:40
Domingo 22 de 11 a 13:10
Entrada Libre y gratuita
De Coros para Coros:
Nuestra música, nuestra identidad
Viernes 20, 18:00
Centro Cultural José Amadeo Conte Grand - San Luis 701 oeste
CONCIERTOS EN EL AUDITORIO JUAN VICTORIA
Sábado 21 y Domingo 22 - 20:00
Conciertos del Festival
Concurso Categoría Repertorio Coral Universal
Concurso Categoría Música Coral Popular y Folklórica
Entradas disponibles en la Boletería del Auditorio
ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y PERFECCIONAMIENTO
Viernes 20, de 9:00 a 12:30
Auditorio del MPBAFR
“Música coral griega” Historia y praxis
Dra. Maria E. Meligopoulou (Grecia)
Mesa redonda:
“Adentrándose en la mente de un director coral”
Dra. Pearl Shangkuan (USA), Dr. T. J. Harper (USA)
Dr. Paul Head (USA), M° Ricardo Portillo (Argentina)
“Eco y senda”
tradición e innovación en la nueva música coral argentina
M° Juan Stafforini (Argentina)
INSCRIPCIONES: https://sanjuancanta.com.ar/inscripciones/talleres/
GRAN JORNADA DE CLAUSURA SAN JUAN CANTA
Lunes 23
10:30: Teatro Sarmiento - Anuncio de los coros ganadores
20:00: Auditorio Juan Victoria:
ENTRADAS EN LA BOLETERÍA DEL AUDITORIO JUAN VICTORIA
Entrega de premios
Concierto de los coros ganadores
Concierto de Gala final a cargo de todos los coros
participantes. Directores invitados: Tristan Meister
(Alemania) y T. J. Harper (USA
Come from away es una experiencia musical multipremiada que emocionó al público de Nueva York, Londres y Buenos Aires. Entradas a la venta.
Se trata de “Horizonte Cercano”, la muestra que estará disponible en el Teatro del Bicentenario hasta el próximo 2 de noviembre.
La muestra: Poéticas que crean comunidad: diálogos y procesos del hacer artístico, se conforma por trabajos de estudiantes de la carrera de artes visuales de la UNSJ y se inaugura el viernes 19 de septiembre, a las 19.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.