
Más de 400 voces del mundo se reúnen en San Juan en un encuentro coral
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
Turismo y Cultura18/06/2025
Redacción D.P.D
San Juan, reconocida como uno de los grandes polos corales de la Argentina, se prepara para recibir una nueva edición de San Juan Canta – Concurso y Festival Internacional de Coros, un evento que se consolida como referente artístico y cultural de alcance internacional.
Del 19 al 23 de junio de 2025, más de 400 coreutas de doce coros provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos se darán cita en San Juan para compartir su arte, intercambiar experiencias y celebrar la diversidad cultural a través de la música coral.
Organizado cada dos años por el Coro Arturo Beruti Asociación Civil, bajo la dirección de su fundadora y presidenta del Comité Artístico, la Prof. María Elina Mayorga, el festival cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, mediante la Ley de Mecenazgo. Además, cuenta con el auspicio de la Red Coral Argentina, el Goethe-Institut de Alemania y The Coral Festival Network.
La competencia será evaluada por un jurado internacional de reconocido prestigio, presidido por el Dr. T. J. Harper (EE.UU.) e integrado por la Dra. Pearl Shangkuan (EE.UU.), el Dr. Tristan Meister (Alemania), el Maestro Ricardo Portillo (Argentina) y la Dra. María Emma Meligopoulou (Grecia). Habrá dos categorías en competencia: Repertorio Coral Universal y Música Coral Popular (folklore, jazz, pop, show-choir, gospel y otros estilos).
Los conciertos principales se realizarán en el Auditorio Juan Victoria, los días 21 y 22 de junio a las 20.00, con una destacada variedad de obras y estilos. El lunes 23 será el Gran Concierto de Coros Ganadores y la Gala de Clausura, en la que todos los coros participantes se unirán en un inolvidable concierto final.
Además, se desarrollarán conciertos en distintos puntos de la ciudad y departamentos, junto a actividades de formación y espacios de encuentro entre los participantes, fortaleciendo el espíritu de camaradería y colaboración internacional.
A continuación, la grilla de actividades:
Jueves 19 de junio a las 17:00 - San Juan Canta en las Escuelas:
Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín, Capital.
Colegio Santísimo Sacramento, Rivadavia.
Escuela Cacique Angaco, Angaco.
Escuela Augusto Pulenta, San Martín.
Escuela Juan Mantovani, Albardón.
Mañanas Corales en la Casa Natal de Sarmiento:
Coros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos
Viernes 20 de 11:30 a 13:10
Sábado 21 de 11 a 12:40
Domingo 22 de 11 a 13:10
Entrada Libre y gratuita
De Coros para Coros:
Nuestra música, nuestra identidad
Viernes 20, 18:00
Centro Cultural José Amadeo Conte Grand - San Luis 701 oeste
CONCIERTOS EN EL AUDITORIO JUAN VICTORIA
Sábado 21 y Domingo 22 - 20:00
Conciertos del Festival
Concurso Categoría Repertorio Coral Universal
Concurso Categoría Música Coral Popular y Folklórica
Entradas disponibles en la Boletería del Auditorio
ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y PERFECCIONAMIENTO
Viernes 20, de 9:00 a 12:30
Auditorio del MPBAFR
“Música coral griega” Historia y praxis
Dra. Maria E. Meligopoulou (Grecia)
Mesa redonda:
“Adentrándose en la mente de un director coral”
Dra. Pearl Shangkuan (USA), Dr. T. J. Harper (USA)
Dr. Paul Head (USA), M° Ricardo Portillo (Argentina)
“Eco y senda”
tradición e innovación en la nueva música coral argentina
M° Juan Stafforini (Argentina)
INSCRIPCIONES: https://sanjuancanta.com.ar/inscripciones/talleres/
GRAN JORNADA DE CLAUSURA SAN JUAN CANTA
Lunes 23
10:30: Teatro Sarmiento - Anuncio de los coros ganadores
20:00: Auditorio Juan Victoria:
ENTRADAS EN LA BOLETERÍA DEL AUDITORIO JUAN VICTORIA
Entrega de premios
Concierto de los coros ganadores
Concierto de Gala final a cargo de todos los coros
participantes. Directores invitados: Tristan Meister
(Alemania) y T. J. Harper (USA



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

El artista de Huaco que ilustra los paisajes de “San Juan, mi tierra querida”
Con trayectoria internacional, Cristian Mallea recrea los paisajes sanjuaninos que son parte de la producción audiovisual del show del Velódromo, de la Fiesta Nacional del Sol.

¿Relámpago o luciérnagas?, una nueva muestra del Chalet Cantoni
El espacio cultural se iluminará con las obras de dos reconocidas artistas.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

