
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
Materno Infancia llevó adelante una capacitación sobre colocación y extracción de implantes anticonceptivos subdérmicos, destinada a los equipos de salud de la provincia. Esta práctica está dirigida a personas menores de 19 años.
Salud18/06/2025La Dirección de Materno Infancia ofreció una instancia de formación con el objetivo de fortalecer el acceso a métodos anticonceptivos en adolescentes. La iniciativa se enmarca en la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable N.º 25.673, que garantiza el acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva en hospitales y centros de salud públicos. La normativa también promueve la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el acceso a la educación sexual integral.
Desde la Dirección se informó que la provincia cuenta con un stock suficiente de implantes subdérmicos, los cuales pueden colocarse en todos los hospitales y centros de salud, previa consulta ginecológica o con el médico o médica de familia.
De la jornada participaron 42 profesionales pertenecientes a las cinco Zonas Sanitarias, incluyendo personal de los hospitales Dr. Guillermo Rawson, Dr. Marcial Quiroga, del nivel central del Ministerio de Salud y del Sanatorio Argentino. Cabe destacar que, previamente, se había realizado una capacitación inicial con la participación de 19 profesionales, quienes ahora se suman a este equipo ampliado.
La capacitación combinó instancias teóricas y prácticas, y se utilizaron maquetas simuladoras para profundizar los conocimientos, con el acompañamiento del equipo de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y el apoyo de un laboratorio médico.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.