
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Materno Infancia llevó adelante una capacitación sobre colocación y extracción de implantes anticonceptivos subdérmicos, destinada a los equipos de salud de la provincia. Esta práctica está dirigida a personas menores de 19 años.
Salud18/06/2025La Dirección de Materno Infancia ofreció una instancia de formación con el objetivo de fortalecer el acceso a métodos anticonceptivos en adolescentes. La iniciativa se enmarca en la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable N.º 25.673, que garantiza el acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva en hospitales y centros de salud públicos. La normativa también promueve la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el acceso a la educación sexual integral.
Desde la Dirección se informó que la provincia cuenta con un stock suficiente de implantes subdérmicos, los cuales pueden colocarse en todos los hospitales y centros de salud, previa consulta ginecológica o con el médico o médica de familia.
De la jornada participaron 42 profesionales pertenecientes a las cinco Zonas Sanitarias, incluyendo personal de los hospitales Dr. Guillermo Rawson, Dr. Marcial Quiroga, del nivel central del Ministerio de Salud y del Sanatorio Argentino. Cabe destacar que, previamente, se había realizado una capacitación inicial con la participación de 19 profesionales, quienes ahora se suman a este equipo ampliado.
La capacitación combinó instancias teóricas y prácticas, y se utilizaron maquetas simuladoras para profundizar los conocimientos, con el acompañamiento del equipo de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y el apoyo de un laboratorio médico.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.