
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Por su nivel de complejidad, infraestructura y calidad técnica, el Hospital Rawson es el centro ideal para alcanzar una formación completa para todos los profesionales que se integran a las residencias del equipo de salud.
Salud17/06/2025Con 23 residencias inscriptas y reconocidas por el SIER (Sistema Integral de Evaluación de Residencias del Equipo de Salud) del Ministerio de Salud de la Nación, el Hospital Rawson marca un rumbo en la formación de nuevos profesionales, no sólo para especialistas sanjuaninos sino de otras provincias, que también buscan a nuestra institución para formarse.
De las residencias autorizadas la gran mayoría tienen categoría A (reconocimiento por 5 años) y el resto categoría B (por 3 años), no contando con ninguna residencia con Nivel C (desaprobada), quedando así claro el muy buen trabajo del Hospital Rawson para certificar la calidad de su sistema de residencias, lo cual implica cumplir con un grado de exigencia muy elevado.
Actualmente el Hospital Rawson cuenta con alrededor de 158 profesionales cursando la residencia de salud, llamada así porque dejó de ser residencia médica al haberse incorporado la especialidad de Enfermería en Salud Materno Infantil y en Atención al Paciente Crítico.
Actualmente las residencias autorizadas son: Anestesiología, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Infantil, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Enfermería en Salud Materno Infantil, Enfermería en Atención al Paciente Crítico, Hematología, Infectología, Nefrología, Neonatología Articulada, Neonatología Post básica, Neurocirugía, O.R.L, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Pediátrica y Tocoginecología, Farmacia y Anatomía Patológica.
El arduo camino para la evaluación
El lograr la autorización de cada residencia constituye un camino difícil y exigente, pero necesario y satisfactorio cuando se consigue, más aún si se logra alcanzar el nivel A, como ocurre con la mayoría de las residencias del Hospital Rawson.
El paso inicial es la presentación del programa de estudios aprobado por el jefe de servicio, por el Comité de Docencia e Investigación y por el Directorio de la institución, registrando luego la residencia en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) y luego en el REFES (Registro Federal de Establecimientos de Salud).
Una vez cumplidas las inscripciones se realiza una encuesta desdoblada: por un lado a la sede formadora, respondida por los integrantes del Comité de Autoevaluación y por otro lado la encuesta anónima y confidencial a cada uno de los residentes. La evaluación se divide principalmente en las condiciones institucionales, de formación y laborales, debiendo la institución también presentar un plan de mejoras. Una vez recabadas se realiza un entrecruzamiento de las encuestas, surgiendo de allí el puntaje final para calificar en Nivel A, Nivel B o Nivel C.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.