Gestión ambiental más eficiente: San Juan aplica mejoras en la Evaluación de Impacto

    Con un procedimiento modernizado se busca que las Evaluación de Impacto Ambiental para fortalecer el desarrollo sostenible.

    Ambiente16/06/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    dbc063b4416a8d7e351c8ce8e21cdd67_L

      
    La Secretaría de Ambiente impulsa un ambicioso proyecto de mejora que optimizará tiempos, aumentará la transparencia y mejorará la calidad técnica de los estudios ambientales.

    La Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Secretaría de Ambiente de San Juan puso en marcha un plan integral de modernización de sus procesos, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y contribuir de forma más eficiente al desarrollo sostenible de la provincia. El proyecto contempla la incorporación de herramientas tecnológicas y capacitaciones específicas, siguiendo un enfoque por etapas.

    En una primera fase, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la situación actual, que incluye el mapeo de procesos, la identificación de cuellos de botella administrativos, el análisis del marco legal y un relevamiento de recursos humanos, técnicos y financieros. También se trabajó junto a diversos actores vinculados al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como consultores, desarrolladores de proyectos, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil.

    Los objetivos del proyecto están alineados con estándares SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos). Entre ellos se destacan: reducir el tiempo promedio de evaluación de expedientes en un año, implementar un sistema de gestión documental digital en un futuro inmediato y aumentar la satisfacción de los usuarios.

    La segunda etapa incluyó el rediseño de procesos internos, eliminando pasos innecesarios, estandarizando formatos y digitalizando expedientes. En este marco, se desarrolló un Sistema de Gestión de Expedientes Ambientales (GEA).

    La tercera fase está centrada en el fortalecimiento de capacidades, con programas de capacitación técnica, talleres de habilidades blandas y la elaboración de manuales de procedimiento y guías para consultores. El fortalecimiento interno es una fase que se desarrollará de forma permanente y constante.

    Finalmente, el proyecto contempla una implementación piloto, el monitoreo continuo de indicadores clave de desempeño (KPIs), evaluaciones periódicas y espacios de retroalimentación con los distintos públicos involucrados.

    Entre los beneficios esperados se destacan una mayor eficiencia administrativa, mayor transparencia y participación ciudadana, mejor calidad técnica en las evaluaciones y mayor seguridad jurídica para quienes desarrollan proyectos. En definitiva, se trata de una transformación profunda que busca dotar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de herramientas más ágiles, modernas y eficaces para proteger el ambiente sanjuanino

    Te puede interesar
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16/09/2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    Información en General