
Cien docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Educación16/06/2025El Ministerio de Educación avanza con sus capacitaciones docentes y en este caso lo hizo a través de una serie de Encuentros Interzonales en el marco del programa "Transformar la Secundaria", uno de los pilares del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Estas jornadas (ya se hicieron tres y resta una) están diseñadas para el intercambio de experiencias, la propuesta de nuevas estrategias pedagógicas y la promoción de Comunidades de Aprendizaje, que buscan enriquecer la práctica docente y optimizar el proceso de aprendizaje en las aulas.
El primer encuentro reunió a docentes de las Zonas Educativas 5 y 8 en el Colegio Nacional. El segundo se hizo en la escuela Carlos Pellegrini, con profesionales de las Zonas 3 y 4; y el tercero fue en el Colegio Superior N° 1 de Rawson, dirigido a las Zonas 2 y 6. El cuarto y último Encuentro Interzonal se desarrollará el 18 de junio en la escuela Ingeniero Mosconi, con docentes de las Zonas 1 y 7.
Durante las jornadas, los participantes compartieron vivencias y desafíos en la implementación de enfoques en sus respectivas instituciones. A su vez, continuaron tejiendo redes con las llamadas Comunidades de Aprendizaje, que buscan involucrar a todos los actores de las escuelas.
Para el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, Orientada y Artística y de los equipos supervisivos, estos encuentros potencian las instancias de intercambio y el trabajo grupal, lo cual enriquece las prácticas pedagógicas.
"Creemos firmemente en el poder del intercambio entre colegas y en la construcción de comunidades de aprendizaje. Estos encuentros interzonales son un aspecto por demás importante en nuestra estrategia para 'Transformar la Secundaria', permitiendo que la capacitación sea un proceso dinámico y contextualizado”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
Se brindó en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con la participación de casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.