
Registro Civil: dos delegaciones retomarán la atención el 4 de agosto
El Ministerio de Gobierno informa sobre la suspensión de atención al público en las delegaciones de Angaco y San Martín durante fechas específicas.
El Gobierno provincial expuso su estrategia de desarrollo junto a EPSE, el Grupo Petersen y Banco San Juan, en un encuentro clave para atraer inversiones internacionales.
Gobierno14/06/2025En el marco de la visita de referentes energéticos de la Bolsa de Toronto a la Argentina, el Gobierno de San Juan, junto al Grupo Petersen y el Banco San Juan, presentó su Plan Estratégico Energético y de Desarrollo Minero en la Casa de San Juan en Buenos Aires.
La jornada reunió a referentes nacionales e internacionales del sector financiero, energético y minero, y forma parte de una agenda estratégica orientada a fortalecer vínculos con uno de los principales mercados de capitales del mundo, clave para el financiamiento de proyectos mineros e infraestructura.
El evento contó con la participación de los ministros provinciales de Producción, Gustavo Fernández, y de Minería, Juan Pablo Perea. El eje central fue la presentación de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), a cargo de su presidente Lucas Estrada, quien detalló avances en generación renovable, transmisión eléctrica y provisión energética para grandes desarrollos mineros. Por su parte, representantes de la Bolsa de Toronto compartieron las oportunidades que ofrece ese mercado para empresas de energía e infraestructura.
Este encuentro responde a una política impulsada por el gobernador Marcelo Orrego para posicionar a San Juan como polo energético y minero con estándares internacionales. Con gestión público-privada, apuesta por energías limpias y planificación a largo plazo, la provincia busca atraer inversiones estratégicas que consoliden su infraestructura productiva.
EPSE presentó
* Experiencia en generación hidroeléctrica y solar, con más de 500 MW en operación.
* Proyecto de planta de paneles solares en Pocito (450 MW anuales) junto a H2Gemini.
* Plan de Expansión del Sistema de Transporte Eléctrico para abastecer emprendimientos como Los Azules y Pachón.
* Liderazgo nacional en generación de energía limpia.
La Bolsa de Toronto destacó:
* Su posición como uno de los cinco principales centros financieros globales para levantar capital accionario.
* Ventajas para empresas de energía y minería que buscan escalar internacionalmente.
* El creciente interés inversor en proyectos de infraestructura energética y sustentabilidad.
Participaron por San Juan: los ministros Fernández y Perea; el presidente de EPSE, Lucas Estrada, y el director Adrián Trettel.
Por el Grupo Petersen y Banco San Juan: Javier Viverti, Alberto Rositano y Laura Rópolo.
Por la Bolsa de Toronto: Guillaume Legaré (Director para Sudamérica) y David Chelich (Director Global de Energía).
También asistieron representantes de empresas como YPF Luz, Genneia, Central Puerto y Vicuña Corp.
El Ministerio de Gobierno informa sobre la suspensión de atención al público en las delegaciones de Angaco y San Martín durante fechas específicas.
Desde las 8 de este 23 de julio de 2025, podrás seguir en vivo todas las instancias del sorteo.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
La nueva categoría permitirá que más archivos estatales, provinciales y municipales se sumen a la red federal, participen activamente y accedan a beneficios formativos y técnicos.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.