
Los sanjuaninos tramitaron más de 1000 pasaportes en el primer semestre del 2025
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
El Gobierno de San Juan presentó el documento que establece procedimientos comunes para la prevención, detección y abordaje de situaciones de trabajo infantil
Gobierno12/06/2025Este jueves, en el auditorio del Museo Franklin Rawson, fue presentado el “Protocolo interinstitucional de actuación ante la situación de trabajo infantil de la provincia de San Juan”, una herramienta que busca fortalecer la respuesta del Estado ante la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Estuvieron presentes el Secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, la ministra de Gobierno, Laura Palma; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos; el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese; y el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica.
El documento, que fue expuesto públicamente por Gatica, establece un marco de actuación unificado para los organismos provinciales y municipales, con el objetivo de articular intervenciones eficaces en casos de trabajo infantil. Entre sus ejes principales, aborda las definiciones legales del trabajo infantil y adolescente, los indicadores de riesgo, los mecanismos de denuncia, y las rutas de actuación ante distintas situaciones detectadas.
El protocolo convoca a una amplia red de instituciones del Estado: áreas de gobierno vinculadas al trabajo, la niñez, la salud, la educación, la justicia y la seguridad, además de organizaciones sociales que actúan en el territorio.
Para cerrar la actividad, los presentes recorrieron una muestra de dibujos realizados por niños y niñas, alusivos a la erradicación del trabajo infantil, expuesta en el foyer del Museo Franklin Rawson.
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Durante el mes de julio, los vecinos deberán acudir a otras sedes disponibles en Rawson para realizar sus trámites.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Gobierno y quedarán resguardadas en la Biblioteca y Hemeroteca oficial como patrimonio cultural y fuente para la investigación científica.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.