
Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
El encuentro reunió a profesionales, empresarios y referentes institucionales para abordar temáticas clave del mundo laboral.
Gobierno23 de mayo de 2025El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, llevó adelante una jornada de capacitación en la Sala de Capacitaciones de su sede.. La actividad, abierta al público y organizada junto a Broker Andino, abordó en profundidad los procesos inspectivos laborales y de higiene y seguridad, los mecanismos de resolución de conflictos y la reciente figura jurídica del trabajador independiente con colaboradores.
La apertura estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubós, acompañado por el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese. También participaron autoridades de las distintas direcciones dependientes de la Subsecretaría: el director de Relaciones Laborales, Marcelo Cerdera; el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica; y la directora de Policía Laboral, Adriana Montilla.
Durante la jornada, la Lic. Elina Recabarren y el Arq. Ricardo Suárez expusieron sobre los procesos inspectivos en materia de higiene y seguridad, con foco en las condiciones edilicias, elementos de protección personal y protocolos de prevención de riesgos.
Luego, el inspector Alfredo Ferreyra abordó los procesos inspectivos laborales, explicando el circuito administrativo de una inspección, los documentos exigidos y las acciones posteriores ante eventuales infracciones.
Por su parte, Marcelo Cerdera desarrolló el abordaje de los conflictos laborales desde la órbita estatal, detallando las herramientas de conciliación, homologación de acuerdos y el rol mediador de la Dirección de Relaciones Laborales.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la exposición de Juan Manuel Juárez, jefe de Asesores Letrados de la Subsecretaría, quien junto a la Josefina Gómez explicó los alcances de la nueva figura del trabajador independiente con colaboradores, destacando su impacto en la formalización de relaciones laborales emergentes y su encuadre normativo.
Juan Manuel Juárez, jefe de Asesores Letrados de la Subsecretaría, destacó: “La figura del trabajador independiente con colaboradores viene a cubrir un vacío legal importante en el mundo del trabajo actual”. Finalmente, el director de Relaciones Laborales Marcelo Cerdera, afirmó: “Estas actividades fortalecen el vínculo entre el Estado y el sector privado, promoviendo el cumplimiento normativo y la formalización”.
La jornada formó parte del plan de capacitaciones institucionales impulsado por la Subsecretaría de Trabajo con el objetivo de brindar herramientas concretas a empresas, profesionales del derecho, contadores y especialistas en higiene y seguridad, en pos de fortalecer el cumplimiento de los derechos laborales en San Juan.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
El Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos—, informó los pasos para que asociaciones civiles y fundaciones puedan obtener la constancia que acredita el inicio del trámite de personería.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*