
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
La ministra Laura Palma encabezó una reunión con representantes del CNPT para avanzar en la implementación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en San Juan.
Gobierno22/05/2025En el marco de las políticas de fortalecimiento institucional y promoción de los derechos humanos, la ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó una reunión con integrantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) con el objetivo de poner en marcha el mecanismo provincial que permitirá fortalecer la supervisión de centros de encierro y garantizar el respeto a los derechos humanos.
Este mecanismo permitirá llevar adelante tareas de inspección y monitoreo sobre lugares de encierro tales como cárceles, comisarías, alcaldías, centros de responsabilidad penal juvenil, establecimientos de salud mental y residencias de personas mayores, a fin de prevenir situaciones de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
El Comité Nacional, organismo autárquico dependiente de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo del Congreso de la Nación, cuenta con facultades legales para realizar inspecciones sin previo aviso a las autoridades responsables de los establecimientos. Su trabajo constituye una herramienta clave para garantizar la transparencia en el accionar institucional y el resguardo de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.
Desde el Ministerio de Gobierno se valoró el acompañamiento del CNPT y se reafirmó el compromiso provincial con la construcción de políticas públicas orientadas a la protección de los derechos humanos, con una mirada federal y articulada.
Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, y el director de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Carlos Mañe. Por parte del CNPT, participaron la directora de Mecanismos Locales, Silvina Irrazabal, y los comisionados Kevin Nielsen, Natalia Gabellini y Rocío Alconada Alfonsín.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.