Reunión clave para garantizar derechos en contexto de encierro

    La ministra Laura Palma encabezó una reunión con representantes del CNPT para avanzar en la implementación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en San Juan.

    Gobierno22/05/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    d22239011d22fc064a19d4d833ed9556_L

    En el marco de las políticas de fortalecimiento institucional y promoción de los derechos humanos, la ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó una reunión con integrantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) con el objetivo de poner en marcha el mecanismo provincial que permitirá fortalecer la supervisión de centros de encierro y garantizar el respeto a los derechos humanos.

    Este mecanismo permitirá llevar adelante tareas de inspección y monitoreo sobre lugares de encierro tales como cárceles, comisarías, alcaldías, centros de responsabilidad penal juvenil, establecimientos de salud mental y residencias de personas mayores, a fin de prevenir situaciones de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

    El Comité Nacional, organismo autárquico dependiente de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo del Congreso de la Nación, cuenta con facultades legales para realizar inspecciones sin previo aviso a las autoridades responsables de los establecimientos. Su trabajo constituye una herramienta clave para garantizar la transparencia en el accionar institucional y el resguardo de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.

    Desde el Ministerio de Gobierno se valoró el acompañamiento del CNPT y se reafirmó el compromiso provincial con la construcción de políticas públicas orientadas a la protección de los derechos humanos, con una mirada federal y articulada.

    Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, y el director de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Carlos Mañe. Por parte del CNPT, participaron la directora de Mecanismos Locales, Silvina Irrazabal, y los comisionados Kevin Nielsen, Natalia Gabellini y Rocío Alconada Alfonsín.

    Te puede interesar
    bbeb320efe2e54b83cc3c2b00874650f_M

    Conoce los requisitos para obtener el primer DNI

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno12/08/2025

    El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General