
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar encabezaron la inauguración de esta obra integral que incluye la pavimentación de un extenso tramo de esta transitada arteria, la instalación de nuevas luminarias, y la construcción de veredas, banquinas para estacionamiento, un renovado espacio verde, paradas de colectivos y una pista de salud, entre otras modernas implementaciones.
Gobernador20/05/2025
El gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de las obras de transformación urbana sobre calle 25 de Mayo, en el departamento Capital. Los trabajos realizados abarcan la pavimentación de una longitud de 1.000 metros lineales de calzada con nuevas luminarias, y la construcción de veredas, banquinas, cunetas, paradas de colectivos, bancos, rampas, nuevos sectores parquizados, y hasta un sector para práctica de calistenia, lo que mejora la seguridad, comodidad y estética del tramo comprendido entre calles Matías Zavalla y Paula Albarracín de Sarmiento.
En este sentido, el gobernador resaltó la importancia de esta obra, y expresó: ”Quiero recalcar el buen trabajo que viene haciendo el Ministerio de Infraestructura y toda esta gestión, porque cuando tomé la decisión de poder generar este Plan Urbano de Pavimentación y estos trabajos, era un momento muy difícil para tomar decisiones por la crisis económica que atravesaba el país. Sin embargo, se logró ordenar las finanzas de la Provincia, y por eso San Juan puede seguir construyendo obras como esta, que son para el disfrute de todos los sanjuaninos”.
Asimismo, Orrego destacó: ”Este gobierno no cuenta con las herramientas que contaron las administraciones anteriores, pero sí está claro que contamos con el apoyo de los sanjuaninos, y eso hace que podamos hacer obras que satisfagan las necesidades de la gente, como esta que inauguramos hoy”.
Por su parte, la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, agradeció la iniciativa del Gobierno provincial y enfatizó: “Les pido que recuerden como estaba esta zona hasta hace unos meses y la comparen con lo que es hoy; esto es gracias a la presencia de un Estado que cuida a sus vecinos en toda la provincia. Esta obra está pensada para que sea disfrutada por vecinos de todos los departamentos, y es necesario que la cuidemos entre todos”.
Respecto a los trabajos realizados sobre la calzada, los mismos se desarrollaron desde avenida Paula Albarracín de Sarmiento hasta calle Urquiza, abarcando una longitud aproximada de 1.000 metros, donde se realizaron labores como el reacondicionamiento y conformación de banquinas en tramos puntuales, levantamiento y adecuación de tapas de servicios para mayor seguridad vial, repavimentación con concreto asfáltico en caliente, y la colocación de señalización horizontal.
Las tareas fueron ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco de la 1° etapa del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal, y las mismas mejoran significativamente la circulación, optimizando el flujo vehicular en una arteria clave del ejido capitalino.
Asimismo, atendiendo a las necesidades de los vecinos de la zona y de los miles de sanjuaninos que transitan cada día por esta arteria, también se realizaron obras complementarias que contribuyen a la seguridad y a la estética de este tramo. Puntualmente, se construyeron 2.000 m² de veredas de hormigón, 400 m² de banquina y 12 rampas de accesibilidad, lo que representa una mejora fundamental para quienes caminan día a día por esta zona, y facilita el acceso y el estacionamiento en una zona clave como lo es el complejo deportivo El Palomar.
Además, se parquizaron 1.769 m² del sector, incorporando un sistema de riego por goteo que permitirá mantener la calidad del espacio a lo largo del tiempo, y se instaló una pista destinada a la práctica de calistenia, pensando en la importancia del deporte y la salud en la comunidad.
En este tramo fueron instaladas 138 luminarias, y se refaccionaron las cinco paradas de colectivos que se encuentran en el lugar, para que todos puedan esperar el transporte público en un ámbito de comodidad y resguardo. También, fueron incorporados y colocados 47 bancos y 20 basureros.
También, pensando en el sistema de desagües y acequias, y con el objetivo de evitar anegamientos y problemas de erosión o acumulación de agua, fueron revestidos 768 metros lineales de acequias con piedra bola, y se entubaron otros 300 metros con caños de hormigón, asegurando un funcionamiento más eficiente del sistema pluvial de la zona.
Además de Orrego, de la actividad también participaron el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; el jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez; la diputada Nacional, Nancy Picón; la diputada Departamental por Capital, Mónica González; el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; y demás autoridades municipales.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
Gran festejo por el Día del Niño. Baile , juegos , y sorteos .
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.