
Balance exitoso para la Selección Sanjuanina en el Campeonato Argentino de ciclismo en ruta 2025
El certamen nacional se disputó desde el 15 al 18 de mayo en Recreo, Catamarca.
Más de 400 atletas corrieron la edición 26 uniendo Santa Lucía con el Paraje Vallecito.
Deportes19/05/2025
La carrera de atletismo más tradicional de San Juan, la Posta atlética Difunta Correa, disputó su 26ª edición. Se trata de una carrera por equipos de ocho integrantes y un suplente, dividida en ocho tramos que partió desde la Plaza departamental de Santa Lucía y tuvo como llegada el paraje Difunta Correa, en el departamento Caucete, totalizando 64 km.
La prueba la corrieron 416 atletas de 52 equipos, sumándose, como ocurre habitualmente, aquellos runners que hacen trail al igual que varios triatletas, todos con la misión de integrar un equipo de ocho personas, correr 8 kilómetros cada uno, llegar a la Difunta Correa y formar parte de un evento tradicional en la provincia.
La clasificación general la ganó el equipo Metales concepción, de la categoría Masculino Mayores (18 a 29 años) con un tiempo de 3h33m58s. En segundo lugar terminó el mejor equipo de categoría Mixto, Metales Concepción FAS, con 3h49m16s, completando el podio de la general Municipalidad de Santa Lucía-CEF, de la categoría de varones Pre master (30 a 39 años), con un registro de 3h51m14s.
Podios por categoría
Masculino Mayores 18 a 29 años
1° Metales Concepción – 3h33m58s - (Martin Perrone, Juan Polican, Mauro Pirán, Mariano García, Daniel Luna, Gustavo Sánchez, Fabricio Medard, Saúl Vega).
2° Rift Varones – 4h18m24s – (Juan Barrionuevo, Tomás Martínez, Ángel Zárate, Agustín Sánchez, Juan Orellano, Gustavo Molina, Germán Mengual, Marcos Bustamante).
3° MMP Entrenamientos – 4h39m41s – (Miguel Ángel Oribe, Juan Ignacio Botella, Fernando Verdeguer, Mariano Salinas, Maximiliano Peralta, Leonardo Sánchez, Gonzalo Flores, Nehin Alexis).
Masculino Pre master 30 a 39 años
1° Municipalidad de Santa Lucía / CEF N°20 – 3h51m14s - (Rubén Tapia, Eduardo García, Ezequiel Bazán, Pablo Luna, Santiago Agüero, Jose Luna, Julio Castro, Nelson Pérez).
2° Los +30 – 5h23m59s – (Pedro Rodríguez, Augusto Pérez, Ezequiel Sosa, Sacarías Fantón, Gino Banchig, Ángel Fuentes, Lucas Rojas, Fernando Moreno).
Masculino Master A - 40 a 49 años
1° Santa Lucía Master - 3h51m33s – (Mario Nievas, Leonardo Torres, Daniel Treu, Andrés Castro, Mauro Mulet, Carlos Prado, Bruno Juárez, Fernando Ripalta).
2° Antonella Marinozi 40 Mza. – 3h53m33s – (Adrián Marrello, Diego Domínguez, Víctor Donoso, Diego Carranza, Raúl Seva, Mariano Rodríguez, Daniel Augeri, Ramiro Ponce).
3° Actitud Extrema – 5h10m02s – (Diego Palomar, Javier Sagua, David Cano, Mario Chávez, Raúl Rodríguez, Luciano Rodríguez, Nicolás Álvarez, Franco Palacio).
Masculino Master B - 50 a 59 años
1° 50 Mza. Antonella Marinozi – 4h09m19s – (Cirilo Cruz, Marcelo del Pópolo, Luis Suárez, Mario Guevara, Javier Gonzalo, Gustavo Viegas, Fabián Obredor, Sergio Alí).
Masculino Master C - 60 a 65 años
1° Municipalidad 25 de mayo -4h40m35s- (Héctor Calderón, Silverio Funes, Héctor Duerte, Alejandro Toledo, Raúl Tejada, Williams Díaz, Carlos Albano, Mario Brito).
2° Los amigos del Parque – 5h35m25s- (Diego Navarro, Hugo Peluc, Carlos González, Néstor Luna, Roberto Putruele, Miguel Sánchez, Jorge Sánchez, Alejandro Coto).
3° Granja – AMAS – 5h43m18s – (José Oro, Javier Ocampo, Alberto Amarfil, Mario Yacanto, Rubén Fuentes, Enrique Ahumada, Alberto Pacheco, Edgar Fernández).
Femenino Mayores 18 a 29 años
1° Mujeres Fuertes-Municipalidad de Santa Lucía – 4h05m20s (Agostina Atencio, Mercedes Suárez, Lucila Robledo, Gisela Tobares, Gabriela Moya, Valeria Paniagua, Belén Sánchez, Cecilia Zagarra).
2° Rift Damas – 4h59m13s – (Paula Valenzuela, Laura Diamantino, Ivana Robledo, Magdalena Martín, Patricia Bazán, Magalí Pérez, Tamara Barboza, Viviana Fuentes).
3° Las Galácticas – 6h10m07s – (Mariela Munafó, Marcela Moreno, Marisel Domínguez, Myriam Benítez, Roxana Font, Priscila Camargo, Lisa Marín, Daniela Artazo).
Femenino Pre master 30 a 39 años
1°Lagartijas poderosas by Lizards – 5h19m28s – (Soledad Montivero, Andrea Montaña, Eliana Díaz, Mariana Puerta, Sheila Olivares, Anabella Puerta, Cecilia Romero, Virginia Puerta).
2° VO2MAX Girls – 5h32m03s – (María Brizuela, María Aciar, Ofelia Berenguer, Carolina Mengual, Cecilia Arias, Débora Perea, Guadalupe Aguilar, María Vargas).
3° A.T.R Las Divas – 6h07m14s – (Analía Araya, Romina Godoy, Eugenia Aballay, Viviana Pizarro, María Arroyo, Aldana Molina, Karina Morales, Cinthia Luna)
Femenino Master A - 40 a 49 años
1° Power Lizzards - 5h37m07 – (Karina Ferreyra, María Rodríguez, Natalia Rosales, Claudia Guerrero, Mariela Herrera, Adriana Saldívar, Paola Lucero, Verónica Reyes).
2° Respirar el alba – 6h09m55s – (Cristina Berdeguer, Sandra Jaime, Silvana Castro, Alejandra Dubós, Diana Castro, Bettina Castro, Carina Palomo, Paola Cassab).
Mixto 1 (Hasta 360 años)
1° Metales Concepción-FAS – 3h49m16s – (Andrea Názara, Paula Yacante, Soledad Sánchez, Paulo Toledo, Marcos Arce, César Díaz, Facundo Tapia, Jesús Muñoz).
2° Mixto de Santa Lucía – 3h56m56s – (Yanina Trigo, Paula Archilla, Evelin Aguilar, Mauro Avendaño, Saúl Muñoz, Carlos Guzmán, Ezequiel Guzmán, Yoel Giménez).
3° El Parque team – 4h32m27s – (Pablo Amat, Romina Sanguedolce, Paulina Alemañe, Fernando Cabrera, Priscila Vildoso, Eduardo Platero, Roberto Márquez, José Díaz).
Mixto (Más de 361 años)
1° Los Chivatos – 5h01m34s- (María Pintor, Analía Maurín, Eduardo Ponce, Marcela Carrizo, María Lescano, Horacio Lucero, Jorge Escobar, Edgardo Navarro).
2° Los Orozco – 5h12m30s – (Romina Lara, Claudia Chirino, Yésica Castracani, Elsa Montero, Gustavo Flores, Andrés Gatica, Hugo González, José Ardini).
3° Power Trekking San Juan – 5h31m49s – (Mariana Carrizo, Gimena Uzair, Sonia Díaz, Maximiliano Haro, Jorge Ontiveros, Gastón Victoria, Gabriel Acerbi, Matías López).
Adaptado
1° Los Fantasmas Fantásticos – 6h07m59- (Dayana Morales, Abigail Carmona, Milagros Albelo, Maximiliano Castro, Jesús Martínez, Rodrigo Albelo, Isaías Orellano, Javier Zárate).
El certamen nacional se disputó desde el 15 al 18 de mayo en Recreo, Catamarca.
Durante cuatro días, el Velódromo Vicente Alejo Chancay fue escenario de un evento inolvidable. Con el apoyo de la Secretaría de Deporte, más de 300 patinadores de San Juan, Mendoza y Chile brillaron en una verdadera fiesta del patinaje artístico.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y 22 pilotos sanjuaninos
Desde la Subsecretaría de Deporte Social se realizaron importantes entregas de kits y camisetas para distintas liguillas y clubes de San Juan. Una jornada cargada de compromiso, cercanía y trabajo territorial que refuerza el deporte como política de Estado.
Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, motociclismo, patinaje artístico, atletismo, entre otros.
Presentada en conferencia de prensa, la actividad contempla motocross y automovilismo para este fin de semana, mientras que el karting cerrará el próximo fin de semana
Este convenio se enmarca en la implementación del Programa Construyendo Valores.
La deportista sanjuanina está concentrada en el CeNARD y partirá el domingo hacia Monterrey.
Fue una jornada formativa para docentes, que incluyó ponencias y mesas de trabajo, en el colegio Don Bosco y encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Desde la Subsecretaría de Deporte Social se realizaron importantes entregas de kits y camisetas para distintas liguillas y clubes de San Juan. Una jornada cargada de compromiso, cercanía y trabajo territorial que refuerza el deporte como política de Estado.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y 22 pilotos sanjuaninos
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.