
Orrego recibió al embajador de la Unión Europea y su comitiva
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
Gobernador19/05/2025
Durante la jornada de este lunes 19 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego recibió a la comitiva de la Unión Europea, encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico.
Cabe destacar que la Delegación de la Unión Europea es la misión diplomática oficial del bloque en Argentina y representa a las instituciones comunitarias, no a los Estados miembros de forma individual.
En este rol, promueve los valores europeos como la democracia, los derechos humanos y la sostenibilidad, y coordina proyectos financiados por la UE. Durante la reunión se abordaron las potencialidades de San Juan en el sector de materias primas críticas, especialmente el cobre y el litio. Esta estrategia apunta a impulsar una infraestructura global inteligente, limpia y segura, y posiciona a la provincia como un actor relevante para los intereses de la UE en América Latina.
En este contexto, el gobernador Orrego afirmó: “San Juan tiene muchísimo para ofrecerle al mundo: desde su consolidada matriz productiva agrícola e industrial, hasta su liderazgo en minería y energías renovables. De los diez proyectos de cobre que existen en Argentina, seis están en nuestra provincia. Somos el 54 % de la exploración minera nacional, y el 70 % si hablamos específicamente de cobre. Esto no es casualidad: tenemos historia, compromiso social y un potencial enorme para ser protagonistas globales en esta nueva era de transición energética”.
En cuanto al vínculo con Europa, agregó: “Siento una conexión genuina con la Unión Europea. Hemos construido una relación basada en la confianza, en la apertura y en una visión compartida de desarrollo sostenible. Queremos que las inversiones lleguen, que las empresas se sientan como en casa y, sobre todo, que nuestra gente viva mejor. La confianza se gana en gramos y se pierde en kilos; por eso cuidamos cada paso con responsabilidad institucional”.
Por su parte, Sánchez Rico aseguró: “Venimos trabajando con esta provincia por su liderazgo, su vocación de apertura y desarrollo sostenible. Queremos invertir como lo hace la Unión Europea: con transparencia, responsabilidad, generando valor agregado y empleo local. San Juan tiene todo lo que el mundo y la UE necesitan, especialmente en relación con el cobre, un mineral clave para la transición verde y digital. Esta delegación es una de las más potentes que he visto en mi carrera: con bancos de desarrollo, de inversión, agencias de crédito y un verdadero espíritu de equipo europeo. Acabamos de tener una reunión muy útil, donde analizamos integralmente los desafíos. No se trata solo de extraer, sino de invertir en todo lo que rodea a esos proyectos”.
Previo a esta reunión, Orrego recibió los saludos protocolares del embajador Amador Sánchez Rico. También se llevó a cabo el encuentro “Eje de Diálogo Institucional”, celebrado en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico. En este espacio, la provincia de San Juan profundizó su vinculación con la Unión Europea para potenciar oportunidades de inversión sustentable, aprovechando su riqueza geológica, energética y productiva.
De esta actividad participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; de Minería, Juan Pablo Perea; y el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.
La comitiva europea incluyó al embajador Amador Sánchez Rico, representantes de la Comisión Europea, del Banco Europeo de Inversiones y de agencias de cooperación de Francia, Suecia y Alemania.
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
La reinauguración se vivió bajo el lema “Celebremos al teatro”, con intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos
Se trata de una nueva Comisaría en el barrio Sierras de Marquesado y el Centro de Salud, ubicado en el barrio Bernardino Rivadavia.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
El intendente peronista aseguró que emuló la política de austeridad del Gobierno provincial. El ajuste, de acuerdo a las estimaciones municipales, representa un ahorro mensual de 25.000.000 pesos.
El Estadio Aldo Cantoni albergará, del 23 al 25 de mayo, una intensa competencia inclusiva con equipos de San Juan, San Luis, Mendoza y Córdoba.
El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar encabezaron la inauguración de esta obra integral que incluye la pavimentación de un extenso tramo de esta transitada arteria, la instalación de nuevas luminarias, y la construcción de veredas, banquinas para estacionamiento, un renovado espacio verde, paradas de colectivos y una pista de salud, entre otras modernas implementaciones.
Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y consultas de Personería Jurídica este viernes en Villa Paolini.
Con actividades que ponen en valor el patrimonio institucional de la Policía de San Juan, el Museo Histórico Policial se suma a las actividades culturales de la Provincia. También el Servicio Penitenciario Provincial mostró material de su institución.