Recorrido Sanmartiniano en Jáchal

    En el marco del Proyecto del Pasaporte Sanmartiniano, una iniciativa trabajada en conjunto con el Ente Cuyo y el Instituto Nacional Sanmartiniano, Jáchal se une a este recorrido histórico que honra los pasos del General San Martín y su gesta libertadora.

    Jachal09 de mayo de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20250509-WA0013

    Este pasaporte invita a recorrer, redescubrir y valorar los caminos por los que transitaron las columnas lideradas por San Martín en su lucha por la independencia.

    🪧 Ya está disponible la cartelería que marca el Recorrido Sanmartiniano en Jáchal, diseñada para resaltar los sitios históricos vinculados al General San Martín y al Ejército de los Andes, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y enriquecedora. En este caso en el Monolito al Comandante Cabot que rememora los pasos de Cabot y la participación de los gauchos jachalleros, quienes se unieron a la columna que cruzaba las montañas, convergiendo en la zona de Estancia Pismanta (hoy Bella Vista). Un momento histórico que nos invita a poner en valor el papel fundamental de los milicianos jachalleros en esta gesta.

    🔹¿Qué encontrarás en cada cartel?
    - Identificación del sitio como Sitio Histórico y Punto de Sellado del Pasaporte Nacional Sanmartiniano.
    - Breve contextualización histórica que destaca la relevancia de cada lugar en la gesta de San Martín.
    - Código QR para acceder a información ampliada y contenido exclusivo sobre los sitios sanmartinianos en la provincia.

    👷‍♂️Seguimos trabajando en la puesta en valor de estos sitios históricos, para ofrecer una experiencia completa que conecte a los visitantes con nuestra rica herencia.

    #SomosJachal #SomosTurismo #pasaportesanmartiniano #GestionQueTransforma

    Te puede interesar
    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250902-WA0020

    Futuros apicultores jachalleros avanzan en su proceso de formación

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal02 de septiembre de 2025

    En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.

    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General