
Resultados positivos del atletismo sanjuanino en Mendoza
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Concurrieron los representantes de los 19 municipios provinciales, ahora llamados Gestores Deportivos, son los referentes encargados de organizar los Juegos Evita en sus departamentos
Deportes07/05/2025En la sala de prensa del estadio Aldo Cantoni, se llevó a cabo la primera reunión con los Gestores Deportivos de cada departamento, quienes fueron informados sobre el inicio del cronograma de los Juegos Evita Provinciales 2025. Destacar la presencia de los representantes de los 19 departamentos de San Juan, registrando un histórico 100 % de asistencia.
La reunión fue liderada por el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, el director de Deporte en la Comunidad, Marcelo González y el director de Alto Rendimiento, Martín Riveros, quienes tuvieron a cargo las primeras palabras de apertura. Luego de la palabra de los funcionarios, la Prof. Verónica Calvo, responsable de Juegos Evita, fue la encargada de impartir la charla informativa a los gestores municipales, dando todos los detalles de los Juegos Evita Provinciales 2025.
La reunión tuvo carácter informativo, donde se dieron a conocer los principales puntos a tener en cuenta en la próxima edición de los Juegos Evita Provinciales, siendo San Juan una de las provincias pioneras en el país, con el inicio de su competencia interna, ya que a nivel nacional aún no hay novedades oficiales de los Juegos Evita Nacionales. En esta reunión, cada referente se llevó el manual de competencia, que entre los puntos más salientes, contiene la siguiente información:
Los juegos evita provinciales se desarrollarán en Juveniles (29 disciplinas), deporte adaptado (7 disciplinas) y adultos mayores (8 disciplinas).
Se realizarán 3 etapas provinciales: Municipal, Zonal y Final Provincial. Los ganadores de la final provincial, concurrirán a los Juegos Evita Nacionales en Mar del Plata para juveniles y deporte adaptado, y aparentemente volverían a nivel nacional los juegos para adultos Mayores, cuya realización, fechas y sedes debe ser confirmada, pero se realizaría en Salta.
Las inscripciones de los participantes comenzarán el viernes 9 de mayo y finalizarán el 31 de mayo, con acreditaciones del 5 al 12 de junio.
La etapa municipal se desarrollará del 14 al 24 de junio. La etapa Zonal, del 25 de junio al 8 de Julio y la Final Provincial del 12 al 23 de agosto. Vale aclarar que estas fechas pueden modificar por cuestiones organizativas, y en el caso de que se produzca, serán debidamente informadas.
Los Directores de Deporte de cada municipio, designarán a un Gestor Deportivo, quien será el encargado de los Juegos en su departamento. Sus funciones en la etapa municipal, abarcan la inscripción y acreditación de los equipos, la organización de la competencia, con fixture y zonas en su departamento, designar sedes deportivas y arbitraje de las mismas, como así también es el encargado de gestionar la seguridad en cada sede deportiva. En la etapa zonal deben coordinar con los demás gestores departamentales. En todo momento, deben mandar a la organización la fecha de los encuentros. En algunos casos, los Directores de Deporte del departamento, son a la vez Gestores Deportivos para los Juegos Evita
Las inscripciones se realizan escaneando un código QR y llenando la planilla por cada disciplina deportiva y enviando esta planilla al gestor deportivo de cada departamento.
Las inscripciones solo se canalizan a través de cada gestor deportivo municipal, por ello, si algún equipo o deportista decide participar, debe consultar por el gestor deportivo en su Municipalidad.
Son 29 disciplinas deportivas en deporte juvenil (Sub 15 y Sub 16), entre las que contamos deportes en conjunto, como básquetbol 3x3, futsal, handball de playa, hockey 7, voleibol de playa y voleibol indoor. Entre las disciplinas individuales, contamos al Atletismo, Bádminton, BMX Freestyle, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Esgrima, Freestyle, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha, Natación, Rugby, Skate, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Tiro Con Arco y Triatlón.
Un total de 7 disciplinas deportivas Sub 18 en el Deporte Adaptado: Atletismo, Natación, Básquet 3x3, Boccia, Goalball, Tenis de Mesa y Voleibol Sentado.
En adultos mayores (+ 60 años), serán 8 las disciplinas deportivas: Newcom, Sapo, Tejo, Tenis de Mesa, Ajedrez, Truco, Orientación y Padel.
Etapa Municipal: Competencia en los Municipios (a cargo de los Municipios). Clasifican 2 (dos) equipos del municipal a la instancia Zonal.
Etapa Zonal: Competencia con los ganadores de cada Municipio (a cargo de los Municipios). Se forman 6 zonas con los 19 municipios Zona 1 (Valle Fértil, Jáchal, Calingasta e Iglesia); Zona 2 (San Martín, Albardón y Angaco); Zona 3 (Rivadavia, Zonda y Ullum); Zona 4 (Capital, Chimbas y Santa Lucía); Zona 5 (25 de Mayo, 9 de Julio y Sarmiento) y Zona 6 (Rawson, Pocito y Caucete).
Final Provincial: Final con los ganadores de cada zona. Los ganadores clasifican a los Juegos Evita nacionales.
Un dato importante confirmado por Martín Riveros, Director de Alto Rendimiento, es que los chicos que en la edición 2024 obtuvieron podios nacionales, ya se encuentran becados en el Programa de Desarrollo de Alto Rendimiento.
La organización de los Juegos Evita Provinciales, a cargo de la Secretaría de Deporte, aguarda las confirmaciones oficiales y manuales de competencia que deben llegar de Nación, con la comunicación de fechas y sedes de los Juegos Evita Nacionales.
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Automovilismo, ciclismo, tenis y tiro tendrán sus representantes del ocho al diez de agosto
Con más de 1.200 atletas de todo el país, el Velódromo Vicente Alejo Chancay vive una de las citas más esperadas del calendario deportivo argentino.
Con el sanjuanino Juan Fernández, la selección nacional jugará por el tercer puesto ante Alemania.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.