Romina Rosas, en la presentación de la auditoría municipal: “Los cauceteros no vamos a pagar más de lo que nos corresponde”

    La intendenta Romina Rosas denunció que la distribuidora DECSA factura hasta tres veces más de lo realmente consumido en alumbrado público. Una auditoría independiente energética revela sobrecobros de DECSA al municipio y expone serias inconsistencias.

    Caucete06 de mayo de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20250506-WA0005

    La Municipalidad de Caucete, encabezada por la intendenta Romina Rosas, presentó una auditoría energética independiente que evidencia una alarmante diferencia entre lo que DECSA factura y lo que realmente consume el departamento en alumbrado público. El estudio técnico, realizado por el ingeniero Ignacio Luna, determinó que Caucete consume aproximadamente 138.000 kilovatios mensuales, muy lejos de los 516.952 kilovatios que DECSA declara y factura como consumo del municipio.

    Actualmente, Caucete cuenta con cerca de 5.000 luminarias y una población de aproximadamente 44.000 habitantes. Sin embargo, según los registros de DECSA, el municipio estaría consumiendo energía comparable a la de un departamento con más del doble de habitantes y con más de 13.000 luminarias. Esta sobrefacturación impacta directamente en los fondos municipales y en el bolsillo de los vecinos.

    La intendenta explicó que parte del consumo se mide con medidores reales, pero otro gran porcentaje es estimado por DECSA mediante fórmulas que no reflejan el consumo real. Esta distorsión en la facturación llevó al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) a recomendar aumentar la tasa de alumbrado público, lo cual fue rechazado por el municipio.

    “Los cauceteros no van a pagar más de lo que corresponde. Si a nosotros nos cobran mal, es una defraudación, y alguien tiene que responder. No se puede seguir vulnerando los derechos de los usuarios sin que el EPRE tome cartas en el asunto”, expresó Rosas. También cuestionó la participación del gobierno provincial en el conflicto, señalando que se disponen fondos para cubrir deudas sin claridad sobre su destino ni montos reales.

    La Municipalidad llevará este informe técnico a la próxima reunión con el EPRE dispuesta para este martes 6 de mayo, buscando abrir una instancia de reclamo formal para revertir los sobrecargos y exigir transparencia en el tratamiento de los usuarios. “Si no ponemos orden ahora, mañana será tarde. Esto no es solo por el municipio, sino por cada familia caucetera que paga a ciegas una boleta que no siempre refleja su verdadero consumo”, concluyó la jefa comunal.

    Te puede interesar
    IMG-20250824-WA0027

    Justo Castro IV brilla con nuevas luminarias LED

    Redacción Diario Popular Digital
    Caucete24 de agosto de 2025

    En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General