
Hidráulica sanea puntos críticos de los canales matrices
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
La jornada aportó nuevos contenidos sobre el desarrollo energético de San Juan para enriquecer la labor de los divulgadores del Centro Ambiental.
Infraestructura04/05/2025Especialistas de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y de la Dirección de Recursos Energéticos (DRE) brindaron una capacitación a guías y técnicos del Centro Ambiental Anchipurac, con el objetivo de fortalecer su rol como divulgadores ambientales frente al público visitante.
La actividad apuntó a que el personal del centro cuente con herramientas y conocimientos actualizados sobre las acciones que la provincia de San Juan viene desarrollando en el campo de las energías renovables.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero Andrés Paredes, subgerente de Obras de EPSE, quien disertó sobre la evolución de la matriz energética, los avances tecnológicos alcanzados y los desafíos en materia de eficiencia y sustentabilidad.
También participó como disertante el ingeniero José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, quien destacó el rol de los distintos actores del sistema energético provincial y compartió la experiencia de la DRE en generación distribuida.
La temática abordada permitió a los asistentes ampliar su perspectiva sobre el desarrollo energético local y reforzar el mensaje ambiental que transmiten desde su función educativa.
La jornada fue organizada de manera conjunta entre el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y las áreas técnicas del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Este trabajo articulado entre distintos organismos del Estado refleja una visión compartida que integra el conocimiento técnico con la concientización ambiental, y reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo energético sostenible.
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
El edificio contará con espacios para personal, atención al público y corrales en un predio moderno y funcional.
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.
Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
A partir del 16 de julio, quienes gestionen trámites en la plataforma GOP deberán hacerlo con usuario y clave del Ciudadano Digital. La medida busca optimizar el acceso y modernizar la atención a profesionales.
Gran festejo por el Día del Niño. Baile , juegos , y sorteos .
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
En el marco del 17 de agosto, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, lo recordamos con el acto que se llevó a cabo en la localidad de San Isidro un acto protocolar y posterior desfile en homenaje al Padre de la Patria.
Más de 20 mil personas disfrutaron este domingo de una verdadera fiesta popular en la Plaza De La Libertad, donde se celebró el Día del Niño con música, juegos y sorpresas para toda la familia.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._