
Cien docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
Se trata de la escuela técnica General Manuel Savio. El laboratorio permitirá prestar servicios para la producción, realizar estudios específicos de minerales y formar a los alumnos para la minería.
Educación30/04/2025
En el marco de la iniciativa “Aulas Híbridas”, el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Minería, Banco San Juan y la Fundación Banco San Juan, dejaron inaugurado el nuevo Laboratorio Técnico para Servicios Pyme en la escuela técnica General Manuel Savio, de Calingasta. También entregaron equipamiento completo para el aula híbrida y procedieron a la firma de un convenio.
El equipamiento del laboratorio y del aula híbrida es producto del trabajo mancomunado que llevan adelante el sector público y el privado con entidades mixtas como la Agencia de Calidad San Juan, con el objetivo de brindar desarrollo en las comunidades.
El laboratorio tendrá un objetivo social, dado que servirá para fortalecer la oportunidad de prestación de servicios a pymes y mipymes calingastinas, al tiempo que se podrá realizar estudios específicos del mineral de la zona y crear capacidades locales para la minería del cobre.
El acto se desarrolló en la escuela Savio y contó con la presencia del ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal; el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas; la gerente de Banco San Juan, Silvina Bellantig, docentes, alumnos y comunidad educativa de la institución.
Navas destacó que “siempre la ministra Silvia Fuentes nos pide desarrollar todas las actividades posibles para que las escuelas técnicas puedan ir obteniendo estos avances y, de esta manera, permitir que nuestros estudiantes lleguen más preparados al mundo laboral”.
El ministro Perea también hizo mención a la preparación educativa de la Escuela Savio, la única en la provincia que cuenta con Tecnicatura en Minería. “El presente y el futuro son de los estudiantes. Son quienes van a hacer un San Juan mejor y quienes harán girar la rueda productiva de la provincia. Por eso nosotros vamos a ser consecuentes con eso y los vamos a acompañar”.
Bellantig, por su parte, expresó: “La Fundación de Banco San Juan trabaja fuertemente en los ejes de educación, cultura y desarrollo de comunidades, llevando a todos los rincones de la provincia los mejores programas”.
Por último, Alfredo Antonio Acosta, director de la escuela Savio mencionó que en Calingasta transitan una oportunidad única e histórica por los proyectos mineros. “Esto hace que la escuela Savio tenga un lugar de relevancia por su ubicación y por ser formadora de técnicos mineros. Este escenario que se plantea demandará mucha mano de obra especializada y debemos estar a la altura. Inaugurar el aula híbrida y generar un laboratorio que permita prestar servicios para la producción y realizar estudios específicos de minerales nos enorgullece y nos compromete”, dijo.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
Se brindó en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con la participación de casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
En el marco del 17 de agosto, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, lo recordamos con el acto que se llevó a cabo en la localidad de San Isidro un acto protocolar y posterior desfile en homenaje al Padre de la Patria.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.