Inauguraron un laboratorio y equiparon el aula híbrida en una escuela de Calingasta

    Se trata de la escuela técnica General Manuel Savio. El laboratorio permitirá prestar servicios para la producción, realizar estudios específicos de minerales y formar a los alumnos para la minería.

    Educación30/04/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    abef6033424300728959f20a0274cdff_XL

      
    En el marco de la iniciativa “Aulas Híbridas”, el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Minería, Banco San Juan y la Fundación Banco San Juan, dejaron inaugurado el nuevo Laboratorio Técnico para Servicios Pyme en la escuela técnica General Manuel Savio, de Calingasta. También entregaron equipamiento completo para el aula híbrida y procedieron a la firma de un convenio.

    El equipamiento del laboratorio y del aula híbrida es producto del trabajo mancomunado que llevan adelante el sector público y el privado con entidades mixtas como la Agencia de Calidad San Juan, con el objetivo de brindar desarrollo en las comunidades.

    El laboratorio tendrá un objetivo social, dado que servirá para fortalecer la oportunidad de prestación de servicios a pymes y mipymes calingastinas, al tiempo que se podrá realizar estudios específicos del mineral de la zona y crear capacidades locales para la minería del cobre.

    El acto se desarrolló en la escuela Savio y contó con la presencia del ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal; el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas; la gerente de Banco San Juan, Silvina Bellantig, docentes, alumnos y comunidad educativa de la institución.

    Navas destacó que “siempre la ministra Silvia Fuentes nos pide desarrollar todas las actividades posibles para que las escuelas técnicas puedan ir obteniendo estos avances y, de esta manera, permitir que nuestros estudiantes lleguen más preparados al mundo laboral”.

    El ministro Perea también hizo mención a la preparación educativa de la Escuela Savio, la única en la provincia que cuenta con Tecnicatura en Minería. “El presente y el futuro son de los estudiantes. Son quienes van a hacer un San Juan mejor y quienes harán girar la rueda productiva de la provincia. Por eso nosotros vamos a ser consecuentes con eso y los vamos a acompañar”.

    Bellantig, por su parte, expresó: “La Fundación de Banco San Juan trabaja fuertemente en los ejes de educación, cultura y desarrollo de comunidades, llevando a todos los rincones de la provincia los mejores programas”.

    Por último, Alfredo Antonio Acosta, director de la escuela Savio mencionó que en Calingasta transitan una oportunidad única e histórica por los proyectos mineros. “Esto hace que la escuela Savio tenga un lugar de relevancia por su ubicación y por ser formadora de técnicos mineros. Este escenario que se plantea demandará mucha mano de obra especializada y debemos estar a la altura. Inaugurar el aula híbrida y generar un laboratorio que permita prestar servicios para la producción y realizar estudios específicos de minerales nos enorgullece y nos compromete”, dijo.

    Últimos Artículos
    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General