
Paseo Cantoni: una feria que celebra la identidad, la producción y el encuentro
Se realizará el sábado 14 de junio, de 16:00 a 20:30, en el emblemático Chalet Cantoni – Casa Cultural. Entrada gratuita.
La muestra, con entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta el 27 de julio.
Turismo y Cultura30/04/2025Carlos Gómez Centurión inauguró la instalación artística “Alta Montaña” en el Hall del Teatro del Bicentenario, bajo la curaduría de Alberto Sánchez Maratta. La muestra, con entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta el 27 de julio.
En "Alta Montaña", el artista rompe los marcos tradicionales de la pintura. La obra no busca la rigidez de la pared ni el orden convencional: nace del sutil desorden del viento, del roce con la piedra y del tiempo que imprime su huella en la materia. Aquí, el arte se funde con el paisaje y el paisaje se convierte en obra viva.
Las telas de Gómez Centurión son fragmentos de memoria. Se arrugan, se manchan, absorben el entorno. Cada pliegue guarda la presencia de los lugares donde fueron creadas, imprimiendo en cada tela la identidad misma de la montaña.
La instalación invita a detenerse, a observar con lentitud, a habitar el instante en un tiempo donde todo corre. "Alta Montaña" propone un reencuentro con lo esencial: una experiencia que conmueve a través de lo simple.
La muestra puede visitarse de martes a sábados de 9:30 a 14 y de 17 a 20, y domingos de 17 a 20.
Sobre la muestra
El curador Alberto Sánchez Maratta, se refirió a la obra de la siguiente manera. “La pintura en occidente durante siglos, exigió distanciamiento para comprender sus imágenes, comprensibles desde el andamio de la representación, ese andar de la mirada.
Desde el distanciamiento entre objeto y el ojo del observador, aparece una serie de operaciones mentales que en general ocultan el soporte.
¿En qué punto el trabajo de Carlos Gómez Centurión se aparta de esa historia?
Uno de los desvíos principales que su obra produce en la mecánica tradicional de la visión, es la anulación de esa distancia con el objeto.
El lienzo, desprendido del bastidor, se adhiere a lo accidental del paisaje, se ensucia con la materia del territorio, se pliega amorosamente sobre la peculiaridad del lugar.
Se trata de una impronta vinculada al lugar en el que fue producida.
Las categorías habituales quedan fuera de los bordes de estas imágenes, cuya matriz permanece en la montaña.
Es a un tiempo de la instantaneidad el que estas obras nos abren.
Frente a la inabordable temporalidad de la montaña, Carlos toma un instante de esa eternidad ajena. Le llamamos pintura, porque la nieve puede quemar el lenguaje”.
Se realizará el sábado 14 de junio, de 16:00 a 20:30, en el emblemático Chalet Cantoni – Casa Cultural. Entrada gratuita.
Del 12 al 15 de junio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece propuestas variadas para todos los gustos.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
El museo provincial presenta una nueva exposición que recorre los momentos significativos que han marcado la vida de los sanjuaninos. Las visitas pueden realizarse de martes a viernes de 10 a 13 hs y los sábados de 12 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.
El espacio cultural es una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria.
La capacitación está destinada a micro y pequeños emprendedores. El encuentro es este 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.