
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
En el marco del próximo Mundial de Clubes, se realizará esa semana un espacio destinado a charlas formativas para deportistas y no deportistas.
Deportes28/04/2025
Redacción Diario Popular Digital
Del 2 al 4 de mayo se disputará en nuestra provincia, precisamente en el estadio Aldo Cantoni, el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines femenino, donde jugarán los equipos locales Club Deportivo Aberastain y Concepción Patín Club, como así también Esneca Fraga y Club Pati Vila-Sana, ambos de España, dos de los conjuntos más reconocidos de Europa.
En ese contexto y bajo el título "Mujeres en el Deporte: De la cancha a la vida, estrategias para ser tu mejor versión", el sábado 3 de mayo se realizará un espacio destinado a charlas formativas para deportistas y no deportistas. Esta actividad, que estará a cargo del coach internacional Jorge Álvarez, comenzará a las 10:30 en el estadio Aldo Cantoni y el ingreso será de carácter libre y gratuito.
Además se podrán escuchar testimonios de reconocidas jugadoras argentinas y extranjeras que participan en este mundial, entre ellas Adriana Gutiérrez y Luciana Agudo, múltiples campeonas mundiales.
Durante el desarrollo de los Campeonatos Mundiales de Clubes de Hockey sobre Patines y para materializar la premisa del Gobierno de San Juan, que se basa en trabajar para que los eventos deportivos sean acciones integradas con impacto positivo, se propone que este suceso deportivo aporte con un LEGADO FORMATIVO Y TÉCNICO.
El profesor Álvarez, coach ontológico, hablará acerca de la programación neurolingüística y el hockey sobre patines. Por su parte, las deportistas mencionadas, contarán su experiencia y algunas anécdotas que las marcaron en sus vidas ligadas al deporte, cómo compatibilizaban el deporte con su vida cotidiana, las que se tomaron un tiempo en el deporte para dedicarse a proyectos familiares y después volvieron, entre otros testimonios que las mostrarán como mujeres que pudieron realizar un deporte, crecer y superar obstáculos.
El objetivo principal es acercar a las protagonistas al lugar de esas niñas que sueñan con triunfar en esta disciplina deportiva, símbolo de tantos triunfos y alegrías en la provincia de San Juan.
Entradas: Se pueden adquirir en el sitio "https://ventas.autoentrada.com/events/mundial-de-clubes-de-hockey-sobre-patines-femenino"autoentrada.com, con un costo de 15 mil pesos para las plateas y 6 mil pesos para las populares.
Fixture Mundial de Clubes Femenino:
Viernes 2 de mayo 19:00 - Semifinal 1: Esneca Fraga (España) vs Concepción Patín Club (Argentina)
21:30 - Semifinal 2: Deportivo Aberastain (Argentina) vs Club Patí Vila-Sana (España)
Domingo 4 de mayo
18:00 - 3º y 4º puesto: Perdedor semifinal 1 vs perdedor semifinal
20:30 - Final: Ganador semifinal 1 vs ganador semifinal 2

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco