
San Juan llevó adelante las primeras mesas presenciales de ProNaPre
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, encabezó las mesas presenciales del Programa Nacional de Prevención (ProNaPre).
La actividad abierta será el próximo martes 29 de abril, impulsada por el Ministerio de Gobierno, con pausas activas, charlas y stands interactivos por el Mes de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Gobernador23/04/2025El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo y la Dirección de Higiene y Seguridad, llevará adelante la jornada “Menos Estrés, Más Movimiento” el próximo martes 29 de abril en la Plaza Seca del Centro Cívico. La propuesta está destinada a empleados públicos y al público en general, y contará con actividades gratuitas de 9:00 a 13:00 horas.
Durante la jornada se realizarán charlas sobre la importancia de las pausas activas en la rutina laboral, ejercicios guiados y actividades interactivas en los diferentes stands, donde también se brindará información sobre salud ocupacional, vacunación, primeros auxilios, RCP y elementos de protección personal.
La apertura estará a cargo del licenciado Rodrigo Almazán, especialista en rendimiento humano y fundador de Activamente Training Center, quien dará inicio a las pausas activas guiadas y compartirá herramientas clave para reducir el estrés y mejorar el bienestar general en el trabajo.
Además, el cronograma incluye palabras de las autoridades, sorteos para los participantes y un coffee break para quienes asistan a las capacitaciones. Entre los espacios presentes estarán la ART Asociart, el cuerpo de inspectores de la Subsecretaría de Trabajo, Salud Pública, empresas vinculadas a la seguridad laboral y la Municipalidad de la Capital.
Con este tipo de iniciativas, la cartera de Gobierno refuerza su compromiso con la construcción de ámbitos laborales donde la prevención, el cuidado del cuerpo y la conciencia sobre la salud sean protagonistas del día a día.
Cronograma de actividades
09:00 hs - Apertura de la jornada
CHARLA PRINCIPAL:
• Importancia de las pausas activas en la salud laboral.
• Ejercicios guiados.
A cargo Rodrigo Almazán, Lic. En Educación física y rendimiento humano –Fundador de Activamente Training Center
09:30 hs - Primera Charla de Pausa Activa
• Importancia de las pausas activas en la salud laboral.
• Ejercicios guiados.
10:00 hs - Acto de Apertura Oficial
• Palabras de bienvenida de las autoridades.
• Reflexión sobre la importancia de la higiene y seguridad en el trabajo.
10:30 hs - Segunda Charla de Pausa Activa
• Importancia de las pausas activas en la salud laboral.
• Ejercicios guiados.
11:00 hs - Tercera Charla de Pausa Activa
• Importancia de las pausas activas en la salud laboral.
• Ejercicios guiados.
11:30 hs - Sorteos para el público participante
• Importancia de las pausas activas en la salud laboral.
• Ejercicios guiados.
12:00 hs - Cuarta Charla de Pausa Activa
• Importancia de las pausas activas en la salud laboral.
• Ejercicios guiados.
13:00 hs - Finalización de la jornada
La propuesta contará con la participación de los siguientes espacios:
* Vacunación
* RCP
* Departamento de Higiene y Seguridad
* Medio Ambiente
* Municipalidad de la Capital
* Consejo de Profesionales
* Solimin
* Segar
* ART Asociart
* Instituto Sagrado Corazón
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, encabezó las mesas presenciales del Programa Nacional de Prevención (ProNaPre).
Maribel Aguirre, Leonardo Cobarrubia, Rodrigo Díaz, Mateo Kalejman, Delfina Dibella, Matías Luna, Alejo Riofrío y Agustina Bravo integran la Selección Argentina de ruta que competirá hasta el domingo en Punta del Este.
El predio escolar ahora tiene ejemplares de Aguaribay, Acacia y Cina Cina, los que servirán no sólo para dar sombra en el lugar de juegos sino para trabajar con los más chiquitos, sobre nociones de compromiso con el ambiente. Esta actividad sirvió para conmemorar el Día Nacional de la Responsabilidad Social.
La actividad incluyó una salida en combi, la caminata por el centro comercial para mirar vidrieras y disfrutar de un desayuno en una confitería.
El gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves del barrio Puente Verde, a sus flamantes adjudicatarios.
La Unión Vecinal de Trinidad dio inicio a una celebración de tres noches en la que habrá espectáculos artísticos, variada oferta gastronómica y feria de emprendedores. Desde allí, el gobernador resaltó la importancia de trabajar en pos del crecimiento de las instituciones sanjuaninas.
Por primera vez, las localidades de Angualasto, Malimán y Colangüil contarán con el servicio. También dejaron habilitados 72 puntos en Rodeo, Las Flores, Villa Iglesia y Tudcum.
Se trata de la Ampliación las Estaciones Transformadoras Solar Ullum y Albardón/Chimbas. En este contexto Epse adquirió además dos transformadores, algo fundamental para la infraestructura eléctrica local.
El equipo sanjuanino, que forma parte del programa Deporte Adaptado de la Secretaría de Deporte y de la Asociación de Sordos de San Juan, logró una destacada actuación en el torneo nacional a pesar de las adversidades, quedándose con el tercer puesto.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
Actividades accesibles para promover la inclusión y el disfrute igualitario del turismo en la provincia.
Este sello refuerza la competitividad de las bodegas sanjuaninas en mercados internacionales, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad.