
Resultados positivos del atletismo sanjuanino en Mendoza
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
El equipo sanjuanino, que forma parte del programa Deporte Adaptado de la Secretaría de Deporte y de la Asociación de Sordos de San Juan, logró una destacada actuación en el torneo nacional a pesar de las adversidades, quedándose con el tercer puesto.
Deportes22/04/2025Con garra, esfuerzo y corazón, el equipo de fútbol silencioso “Espartanos” dejó bien representada a la provincia de San Juan en el Torneo Nacional que reunió a los mejores equipos del país. Integrado por 15 jugadores, el equipo viajó con lo justo y regresó con un histórico tercer puesto.
La delegación partió con 17 jugadores, pero uno debió bajarse antes del inicio del torneo, y el arquero titular sufrió una lesión en las costillas en el segundo partido. A pesar de eso, el cuerpo técnico logró mantener al grupo unido y competitivo.
En el debut, los Espartanos vencieron a Misiones en un partido intenso, con momentos ásperos dentro del campo. Posteriormente, obtuvieron el triunfo ante La Rioja por no presentación del rival. El siguiente cruce fue ante La Plata, un equipo ordenado que supo imponerse por 2 a 0, resultado que no reflejó completamente el desarrollo del partido.
Lejos de desanimarse, el plantel sanjuanino tuvo una charla clave que fortaleció el espíritu grupal. Con el mensaje claro de dejar todo en la cancha, salieron a disputar el partido por el tercer puesto frente a uno de los equipos más fuertes del torneo, ASAM.
El encuentro fue vibrante. San Juan comenzó ganando, luego sufrió el empate, y cuando todo parecía encaminarse hacia los penales, se eligió por irse al alargue, y es ahí donde apareció Axel Varela. Tras una jugada por el costado, selló el 2 a 1 definitivo. Axel, autor de los dos goles del partido, fue además elegido como uno de los mejores jugadores del torneo, compartiendo ese reconocimiento con un representante de La Plata.
Vinimos con la idea de participar, sabiendo que teníamos menos jugadores que los demás. De los 15 que teníamos, algunos fueron incluidos a último momento, y aún así jugamos todos los partidos con mucha entrega. Incluso Enzo Cruz, que tiene parálisis cerebral, tuvo su oportunidad en cancha. Eso nos llena de orgullo”, destacó el entrenador, Guille Basáñez quien estuvo acompañado con su preparador físico, Miqueas Basáñez.
La delegación, que representa al programa Deporte Adaptado de la Secretaría de Deporte de San Juan y a la Asociación de Sordos de San Juan, regresó a la provincia con el corazón lleno y una promesa ya cumplida, antes de llegar a la ciudad se detuvieron en la Difunta Correa para agradecer, como parte del ritual sanjuanino. Una postal de fe que refleja lo que significa este grupo: unión, sacrificio y pertenencia.
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Automovilismo, ciclismo, tenis y tiro tendrán sus representantes del ocho al diez de agosto
Con más de 1.200 atletas de todo el país, el Velódromo Vicente Alejo Chancay vive una de las citas más esperadas del calendario deportivo argentino.
Con el sanjuanino Juan Fernández, la selección nacional jugará por el tercer puesto ante Alemania.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Gran festejo por el Día del Niño. Baile , juegos , y sorteos .
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
En el marco del 17 de agosto, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, lo recordamos con el acto que se llevó a cabo en la localidad de San Isidro un acto protocolar y posterior desfile en homenaje al Padre de la Patria.
Más de 20 mil personas disfrutaron este domingo de una verdadera fiesta popular en la Plaza De La Libertad, donde se celebró el Día del Niño con música, juegos y sorpresas para toda la familia.