Comenzaron las evaluaciones 2025 a deportistas de Alto Rendimiento

    La Subsecretaría de Alto Rendimiento continúa en la tarea de registrar datos a deportistas, a través de su equipo interdisciplinario, iniciando la temporada con los chicos del BMX

    Deportes22/04/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    9e66833173ef1bfa2c37fa665dc6a6fb_XL

    Los chicos del BMX o Bicicross fueron los primeros que llegaron hasta la sala de precalentamiento del Estadio Aldo Cantoni, en donde el grupo de profesores y nutricionistas integrantes del equipo interdisciplinario de la Secretaría de Deporte, que trabaja a través de la Subsecretaría de Alto Rendimiento, realizaron una serie de evaluaciones y mediciones a deportistas destacados, que se encuentran en etapa de desarrollo y proyección, o bien ya inmersos en el alto rendimiento deportivo.

    En esta primera evaluación, se tomaron datos de diez riders de entre 6 y 18 años.

    Con respecto al trabajo de las nutricionistas, se realizaron evaluaciones antropométricas de dos componentes para obtener composición corporal y poder distinguir desarrollo muscular durante el proceso de entrenamiento. Dentro de esta evaluación se obtienen datos como peso, talla, circunferencias y pliegues. Las mediciones son llevadas a cabo por las Licenciadas Paola Rodríguez, Valeria Andreoni, Celia Soler y Beatriz López.

    Los profesores Fabián Alejo y Guillermo García, realizaron evaluaciones en saltos, utilizando la alfombra de salto Axon Jump, en donde realizaron Squat Jump (sentadilla con salto explosivo al final del movimiento), salto vertical de pierna izquierda y derecha y salto horizontal con ambas piernas. También se tomaron valores de fuerza de presión manual, y partida en bicicleta en una distancia de 15m, utilizando un encoder horizontal y registrando el movimiento con filmación. Todas las evaluaciones fueron orientadas a la fuerza reactiva y el balance entre pierna izquierda y derecha.

     

    Evaluaciones

    CMJ (Salto Vertical): Se evalúa la fuerza explosiva de los músculos de las piernas.
    SJ (Salto Vertical): Se evalúa la capacidad de generar fuerza y la potencia en el plano vertical.
    Salto Horizontal HOPS: Evalúa la capacidad de generar fuerza y velocidad en el plano horizontal.
    Velocidad en 10 y 20 metros: Se evalúa la capacidad de aceleración y velocidad en distancias cortas.
     

    Objetivos de la Evaluación

     

    Identificar déficits de fuerza: Determinar si los atletas tienen déficits de fuerza en las piernas o en otros grupos musculares.
    Evaluar la Capacidad de Aceleración: Determinar la capacidad de los atletas para acelerar y alcanzar velocidades máximas en distancias cortas.
    Desarrollar Planes de Entrenamiento Personalizados: Utilizar los resultados para crear planes de entrenamiento que se adapten a las necesidades individuales de cada atleta.
    Mejorar el Rendimiento: Utilizar los resultados para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para mejorar el rendimiento en la pista o en el campo.
     

    Este tipo de trabajo ya se viene realizando desde el inicio de la gestión, pero se renuevan año a año, permitiendo la comparación con los datos anteriores y registrando la evolución de los deportistas. En el presente año, los chicos del BMX son los primeros en comenzar con las mediciones, en un trabajo coordinado con su federación y continuando con ellas para el próximo lunes 28 de abril a las 14:00 y el martes 29, desde las 9:00. Posteriormente se coordinará con todas las federaciones deportivas, para continuar con este proceso de toma de datos a sus deportistas

    Te puede interesar
    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    ec84fdd6806f09b0f3b26d6291d27d63_M

    La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes08/08/2025

    Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.

    Lo más visto

    Información en General