
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos. El objetivo es optimizar el acceso a centros clave como el Hospital Rawson, la Estación Terminal de Ómnibus (ETO) y la Facultad de Ingeniería.
Gobierno11/04/2025
Redacción D.P.D
El Ministerio de Gobierno, a través de la Coordinación de RedTulum, informó que desde el próximo lunes 14 de abril, seis líneas del transporte público en San Juan modificarán parte de sus recorridos. Las líneas afectadas son la TEO 1, TEO 2, TEO 3, 101, 123 y 125. Según informaron fuentes oficiales, las modificaciones apuntan a mejorar la cobertura en zonas estratégicas de la Capital, como el Hospital Rawson, la Estación Terminal de Ómnibus (ETO), la Escuela Normal San Martín y la Facultad de Ingeniería.
La línea TEO 1 incorporará un nuevo trayecto por Avenida Córdoba, Avenida Rioja, Mitre, Avenida Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos, Santa Fe, Avenida Rawson y Avenida Libertador, para luego retomar su recorrido habitual. Esta misma modificación se aplicará a las líneas TEO 2 y 3, beneficiando especialmente a los vecinos de barrios como Lote Hogar 3, Lote Hogar 20 y La Bebida, quienes tendrán una conexión más ágil con instituciones clave del centro sanjuanino.
Por su parte, la línea 101 ajustará su ruta para circular por Avenida Libertador, Aberastain, Avenida Córdoba, Avenida Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos y Santa Fe, antes de volver a su trayecto habitual. Con este cambio, se busca facilitar el acceso de residentes de barrios como ATE-API y Aramburu a la zona céntrica y al Hospital Rawson.
La línea 123, en tanto, modificará su recorrido en sentido oeste-este, circulando de forma directa por Avenida Libertador desde Rivadavia hacia Capital, lo que permitirá una mejor cobertura en la zona del Hospital Dr. Marcial Quiroga.
Finalmente, la línea 125 modificará un tramo de su recorrido con la finalidad mejorar la cobertura en zona de Facultad de Ingeniería, Estación Terminal de Ómnibus de San Juan y microcentro. El mismo sería, desde Rivadavia hacia Capital, Rastreador Calivar, Arturo Zorrilla, Dr. Benjamin Solari, Dr. Bernado González Castillo, Rastreador Calivar, continuando recorrido habitual, y el siguiente tramo desde Av. Libertador, Av. Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos, Santa Fe, recorrido habitual.
Desde el Gobierno provincial destacaron que estos cambios surgen a partir de un análisis de las necesidades de los usuarios y buscan promover una red de transporte más eficiente y accesible, especialmente para quienes deben trasladarse a centros educativos, de salud y administrativos.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco