
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del So
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.
Con el compromiso de brindar mejores servicios para la comunidad de Jáchal y de todo el norte de la provincia, se incorporó tecnología de última generación en el servicio de diagnóstico por imágenes.
Salud08/04/2025
Redacción Diario Popular Digital
La modernización del Servicio de Diagnóstico por Imágenes posiciona al hospital San Roque como un referente en tecnología médica del norte sanjuanino. Los nuevos equipos permiten mejorar la precisión diagnóstica, reducir los tiempos de espera, evitar derivaciones innecesarias y brindar contención a pacientes, especialmente pediátricos.
A través del apoyo del Gobernador, Marcelo Orrego y a través de la gestión del Ministro de Salud, Amilcar Dobladez a través del trabajo realizado por la Jefa de Zona Sanitaria III, Ivone Garcia y el director del Hospital San Roque, Carlos Páez, se han incorporado nuevos equipos para estudios de mamografías, radiología digital, y un equipo rodante para estudios en pacientes internados, evitando traslados innecesarios de los pacientes. Además, la digitalización de los sistemas médicos marca un antes y un después en la eficiencia hospitalaria.
La instalación de una red de visualización de imágenes médicas permitirá interconsultas en tiempo real con especialistas, optimizando los diagnósticos.
En cifras, durante el 2024 se realizaron más de 5.800 estudios radiológicos, y en lo que va del 2025 ya se han hecho más de 908 estudios, incluyendo tanto a pacientes adultos como pediátricos. Respecto a la tomografía, en 2024 se realizaron 741 estudios y en 2025 llevamos 235, incluyendo también a población pediátrica.
En cuanto a mamografías, durante 2024, 1.641 mujeres de Jáchal y 447 de Iglesia debieron trasladarse a la Capital para acceder a estos estudios. Con el nuevo equipamiento, ya no será necesario ese traslado: podrán realizarse el estudio y recibir sus resultados en su propio departamento.
Este avance no solo mejora la capacidad diagnóstica, sino que también aumenta la precisión y seguridad en los tratamientos.
Nueva tecnología incorporada:
Tomógrafo axial computado de alta resolución.
• Mamógrafo digital con tomosíntesis para estudios en 3D.
• Rayos X fijo y rodante digital.
• Sistemas de digitalización y almacenamiento de imágenes.
• Red de visualización de imágenes médicas para interconsultas con especialistas, evitando traslados y garantizando segundas opiniones.
Además, se sumaron 11 profesionales al equipo técnico y médico del servicio, entre ellos un especialista en diagnóstico por imágenes y 10 licenciados y técnicos en bioimágenes.
Con estas nuevas incorporaciones, el Hospital San Roque de Jáchal se fortalece como un centro de salud integral y de alta complejidad para el norte provincial. La decisión política de invertir en salud pública en zonas alejadas de la capital es una apuesta concreta por la equidad territorial y el derecho a la salud de todos los sanjuaninos.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo