
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


Con el compromiso de brindar mejores servicios para la comunidad de Jáchal y de todo el norte de la provincia, se incorporó tecnología de última generación en el servicio de diagnóstico por imágenes.
Salud08 de abril de 2025
Redacción Diario Popular Digital
La modernización del Servicio de Diagnóstico por Imágenes posiciona al hospital San Roque como un referente en tecnología médica del norte sanjuanino. Los nuevos equipos permiten mejorar la precisión diagnóstica, reducir los tiempos de espera, evitar derivaciones innecesarias y brindar contención a pacientes, especialmente pediátricos.
A través del apoyo del Gobernador, Marcelo Orrego y a través de la gestión del Ministro de Salud, Amilcar Dobladez a través del trabajo realizado por la Jefa de Zona Sanitaria III, Ivone Garcia y el director del Hospital San Roque, Carlos Páez, se han incorporado nuevos equipos para estudios de mamografías, radiología digital, y un equipo rodante para estudios en pacientes internados, evitando traslados innecesarios de los pacientes. Además, la digitalización de los sistemas médicos marca un antes y un después en la eficiencia hospitalaria.
La instalación de una red de visualización de imágenes médicas permitirá interconsultas en tiempo real con especialistas, optimizando los diagnósticos.
En cifras, durante el 2024 se realizaron más de 5.800 estudios radiológicos, y en lo que va del 2025 ya se han hecho más de 908 estudios, incluyendo tanto a pacientes adultos como pediátricos. Respecto a la tomografía, en 2024 se realizaron 741 estudios y en 2025 llevamos 235, incluyendo también a población pediátrica.
En cuanto a mamografías, durante 2024, 1.641 mujeres de Jáchal y 447 de Iglesia debieron trasladarse a la Capital para acceder a estos estudios. Con el nuevo equipamiento, ya no será necesario ese traslado: podrán realizarse el estudio y recibir sus resultados en su propio departamento.
Este avance no solo mejora la capacidad diagnóstica, sino que también aumenta la precisión y seguridad en los tratamientos.
Nueva tecnología incorporada:
Tomógrafo axial computado de alta resolución.
• Mamógrafo digital con tomosíntesis para estudios en 3D.
• Rayos X fijo y rodante digital.
• Sistemas de digitalización y almacenamiento de imágenes.
• Red de visualización de imágenes médicas para interconsultas con especialistas, evitando traslados y garantizando segundas opiniones.
Además, se sumaron 11 profesionales al equipo técnico y médico del servicio, entre ellos un especialista en diagnóstico por imágenes y 10 licenciados y técnicos en bioimágenes.
Con estas nuevas incorporaciones, el Hospital San Roque de Jáchal se fortalece como un centro de salud integral y de alta complejidad para el norte provincial. La decisión política de invertir en salud pública en zonas alejadas de la capital es una apuesta concreta por la equidad territorial y el derecho a la salud de todos los sanjuaninos.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

Con las disertaciones de destacados especialistas nacionales y la participación de profesionales sanjuaninos de diversas áreas comenzaron la Primeras Jornadas provinciales de Uroginecología – Obstetricia y el 1° Simposio Provincial de Medicina Fetal.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección de la nueva Emprendedora. El nombre de la ganadora solo es conocido por la escribana Mayor de Gobierno, quien lo develará en la última noche de la FNS 2025

Se entregaron sillas de ruedas en el Departamento en conjunto con la ONG Cilsa .

Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.