
Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Entre el 9 y el 13 de abril, la competencia ciclista recorrerá varios departamentos sanjuaninos. Se dispondrán cortes totales de calles y rutas, con desvíos y suspensión de más de 50 líneas de colectivos.
Gobierno08 de abril de 2025La provincia de San Juan vivirá una nueva edición de la “Vuelta a San Juan (Damas) 2025”, una competencia ciclística que, si bien promete ser un espectáculo deportivo de gran nivel. Esta actividad generará importantes interrupciones en el tránsito vehicular. El evento se extenderá del 9 al 13 de abril, abarcando diferentes zonas del Gran San Juan y del interior provincial, con cortes totales de calzada que afectarán tanto a particulares como a una amplia red de transporte público.
A continuación, se detallan las etapas y sus respectivos cortes:
ETAPA PRÓLOGO — Miércoles 9 de abril (16:00 a 22:00 h)
Recorrido por calles céntricas: Tomás Edison, Colón, Cordillera de los Andes, San Juan, San Lorenzo y retorno a Colón.
Líneas de colectivo afectadas: 30, 303, 304, 305 (Alto de Sierra S.R.L.).
ETAPA 1 — Jueves 10 de abril (15:30 a 19:00 h)
Desde Hipólito Yrigoyen y Pellegrini, pasando por Ruta Nac. 20, Ruta Prov. 241, Ruta Nac. 40, Av. Uñac, Mendoza, Rep. del Líbano, Circunvalación, Urquiza y San Luis.
Líneas afectadas:
Libertador S.R.L.: A, 162
U.T.E. La Marina S.A. – La Positiva S.A.: E, TEO 1/2/3, 123 a 130
El Triunfo S.A.: 3, 320 a 364
Vallecito S.R.L.: 800, 808
Mayo S.R.L.: C, 2, 200 a 248
Nuevo Sur S.R.L.: 260 a 262
ETAPA 2 — Viernes 11 de abril (13:30 a 19:00 h)
Salida desde José I. de la Roza y Caseros, pasando por Dique Punta Negra y Ruta Interlagos, con doble circuito. Finaliza frente a la Morgue Judicial.
Líneas afectadas:
Libertador S.R.L.: A, 140 a 162
U.T.E. La Marina S.A. – La Positiva S.A.: B, TEO 1/2/3, 100 a 130
Mayo S.R.L.: 2, 10, 200 a 214, 242, 243
Nuevo Sur S.R.L.: 260
Alto de Sierra S.R.L.: 303 a 305
Albardón S.R.L.: 40, 400 a 408
El Triunfo S.A.: TNS, 3, 320 a 364
ETAPA 3 — Sábado 12 de abril (13:30 a 19:00 h)
Ruta desde calle Rivadavia y 9 de Julio hasta el Alto de Pedernal, por Ruta Nac. 40 y Ruta Prov. 153.
Líneas afectadas:
El Triunfo S.A.: 363
Nuevo Sur S.R.L.: 260 a 266
ETAPA 4 — Domingo 13 de abril (12:00 a 18:00 h)
Circuito urbano por José I. de la Roza, Rawson, Circunvalación (repetido 6 veces), salida por 9 de Julio, Gral. Paz, final en Pellegrini y Gral. Paz.
Líneas afectadas:
Libertador S.R.L.: A, 140 a 162
U.T.E. La Marina – La Positiva S.A.: B, TEO 1/2/3, 100, 102, 122, 125, 126, 130
Mayo S.R.L.: 2, 20, 200 a 214, 242, 243
Nuevo Sur S.R.L.: 262
Alto de Sierra S.R.L.: 300 a 305
El Triunfo S.A.: TNS, 3, 320 a 364
Albardón S.R.L.: 400 a 408
Vallecito S.R.L.: 800, 808
Las autoridades provinciales y los organizadores del evento solicitan comprensión a la ciudadanía y recomiendan evitar las zonas afectadas durante los horarios indicados. También se recuerda que el servicio de transporte se reanudará normalmente al finalizar cada etapa.
Para estar al tanto de posibles actualizaciones, se recomienda seguir los canales oficiales del Gobierno de San Juan y de las empresas de transporte.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
El Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos—, informó los pasos para que asociaciones civiles y fundaciones puedan obtener la constancia que acredita el inicio del trámite de personería.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.