
Educación informa la fecha de inscripción para la Junta de Clasificación Docente
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026
Con recursos propios, el municipio renovó el ingreso al histórico barrio rawsino con luminarias LED, un nuevo portal, mejoras en el boulevard y un fuerte mensaje de unidad comunitaria
Rawson08/04/2025Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los rawsinos, la Municipalidad de Rawson inauguró anoche una importante obra de infraestructura urbana en el Barrio Residencial Obrero Rawson. La intervención incluyó la colocación de luminarias LED, la *refacción integral del boulevard de ingreso, la construcción de un portal simbólico y la puesta en valor de distintos espacios del sector, todo realizado con fondos municipales.
El acto contó con la presencia del intendente departamental, Carlos Munisaga, quien expresó una profunda conexión personal con el barrio, ya que allí vivió su madre durante la niñez: “Siempre tuve un compromiso especial con este lugar, por la historia familiar y por el pedido constante de los vecinos de recuperar un barrio que, durante años, se sintió olvidado”.
En ese sentido, el jefe comunal remarcó que esta obra no sólo embellece el acceso, sino que fortalece la identidad del barrio y su importancia dentro del departamento: “El portal simboliza todo lo que representa el Barrio Obrero para Rawson y para San Juan: trabajo, esfuerzo, familia e instituciones comprometidas que brindan servicios esenciales como salud, educación y seguridad”.
Munisaga destacó además que estas mejoras buscan generar mayor seguridad y promover el encuentro comunitario: “Entrar antes era ingresar a la oscuridad; hoy el cambio es notorio. Esta iluminación transforma el entorno y mejora la vida cotidiana”.
También valoró el rol de los vecinos y sus instituciones: “ La Unión Vecinal, el centro de jubilados Tercera Primavera y el club Cora son ejemplo de lo que se logra con esfuerzo compartido. Ellos han forjado futuro desde la solidaridad y la organización”.
La obra comprendió:
* La colocación de 193 luminarias LED en todo el barrio, incluyendo calle Laprida.
* Pintura de plaza, murales, postes de servicios y cordones.
* Construcción de canteros, cordones, zapatas extendidas y colocación de barandas.
• Instalación de elementos ornamentales, cartel nomenclador.
* Poda, reforestación y limpieza general.
Durante la ceremonia también hicieron uso de la palabra referentes institucionales del barrio.
Magdalena Molina, presidenta del centro de jubilados Tercera Primavera, agradeció al intendente por una obra que consideró “un mimo al alma de los vecinos” y un justo homenaje al origen del barrio, nacido para albergar a la clase obrera tras el terremoto de 1944: “Este bulevar y la rotondita son símbolo del trabajo y la historia de nuestras familias. Hoy sentimos que el cambio llegó”.
Por su parte, Mauricio Jofré, presidente de la *Unión Vecinal, destacó el trabajo conjunto con la gestión municipal y el acompañamiento de los vecinos: “Esto lo conseguimos con lucha y unión. Es apenas el principio de lo mucho que se puede lograr si seguimos creyendo y cuidando lo que entre todos conseguimos”.
Estuvieron presentes en la ceremonia la concejal Adriana Díaz e integrantes del Concejo Deliberante; el subdirector del centro de salud René Favaloro, Dr. Ricardo Valdés García; el secretario de Obras y Servicios, Facundo Cosma;; el presidente del Club Cora, Pascual Aldeco; y numerosos vecinos que acompañaron esta celebración que revaloriza el barrio y refuerza el sentido de pertenencia
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026
La ministra Laura Palma encabezó la firma de una nueva adenda junto al Colegio Notarial de San Juan para actualizar y dinamizar los procesos de escrituración social en la provincia
El Departamento de Higiene y Seguridad posee funciones enfocadas en el resguardo de las condiciones laborales en San Juan
Con una instancia teórica - práctica, 15 efectivos se instruyeron en el manejo de dispositivos marca TASER. El curso estuvo a cargo de Matías Carrizo y Leonel Casivar, primeros oficiales certificados en la Provincia.
Con un sistema de control biométrico, el municipio identificó a trabajadores de planta permanente que no cumplían con sus funciones. Algunos ya enfrentan sanciones.
Con una inversión municipal de más de 50 millones de pesos, el intendente Carlos Munisaga inauguró la refuncionalización del playón polideportivo del barrio Juana Manso y la instalación de luminarias LED en tres barrios del departamento.
Se realizará mejoras en las 3 plazas, limpieza general de acequias, vacunación y desparasitación de mascotas, cuidado y prevención del dengue y plantación de distintas especies arboreas, entre otras tareas.
El intendente Carlos Munisaga inauguró la remodelación de la plaza del Barrio Ceramista I, una obra realizada con fondos municipales que incluye un playón polideportivo, pista de skate, nuevas luminarias y áreas de recreación para todas las edades. En el marco del 8M, también se homenajeó a mujeres destacadas del departamento
Sebastián Garay, cantautor mendocino, se presentará el próximo viernes 2 de mayo, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas están a la venta.
En el marco del próximo Mundial de Clubes, se realizará esa semana un espacio destinado a charlas formativas para deportistas y no deportistas.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Logró el título en Santiago del Estero y ya partió hacia México para seguir con su actividad.