
Sumate a esta increíble competencia de MTB en Mogna y viví la adrenalina de los mejores circuitos. Los más pequeños también tendrán su momento con la incorporación de categoría Kids. Una aventura para toda la familia
Nieva persistentemente en la ciudad de Ushuaia en este feriado del 2 de abril. El frío avanza con fuerza por la Patagonia, y llegará este jueves a la región central del país con fuertes vientos, e intensos chaparrones en la costa bonaerense.
Alertas Metereológicas02/04/2025Una nueva irrupción de aire frío, probablemente la más intensa de las pocas que hasta el momento han afectado la Argentina en lo que va del año, ya avanza por el sur de la Patagonia con nevadas y fuertes vientos, y promete ir extendiéndose gradualmente hacia el centro y norte del territorio nacional generando un marcado descenso térmico en el tramo final de la semana.
Un profundo centro de bajas presiones ya cruzó la Patagonia argentina y se posiciona en este 2 de abril al sudeste de nuestras Islas Malvinas. Detrás de sí ha dejado un intenso canal de viento frío sur en el extremo sur argentino, intensificando las nevadas en las últimas horas en Ushuaia.
La ciudad del fin del mundo amaneció con sensaciones térmicas que descendían hasta 7 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico Nacional mantenía en la mañana el alerta por nevadas de variedad intensidad en la región, con valores acumulados que podrían superar localmente los 15 cm.
Otro alerta de nivel amarillo rige entre la mañana y la tarde de este feriado de miércoles para el sector costero de Santa Cruz y de Chubut por lluvias, dado que con el correr del día, producto del avance de este aire frío de origen polar, se espera una intensificación de las precipitaciones en forma de chaparrones, no solamente de lluvia sino también de nieve en la región, con intensidad moderada y acumulaciones de 10 a 20 mm.
Llegando al final del día, el frio se hará sentir en el norte patagónico con un descenso pronunciado de las temperaturas a partir de la noche, y la probabilidad de algunos chaparrones.
Tras este intenso ingreso de aire frio polar, se esperan mañanas con heladas generalizadas en el sur y el oeste de la Patagonia para el jueves y el viernes.
Llega el frio el jueves al centro del país, con alerta por fuertes vientos
En el Litoral persistirán entre esta mañana y tarde algunas lluvias y tormentas aisladas, producto de una perturbación atmosférica en altura que lentamente se va alejando del país.
Gran parte del centro, oeste y norte argentino presentará un feriado soleado, con muy buenas condiciones de tiempo y lento ascenso de temperaturas.
Pero pronto cambiarán notablemente las condiciones del tiempo en la mitad norte de Argentina, con la llegada de este pulso de aire frio polar. Para el jueves el sector más afectado será la región Pampeana, especialmente por los fuertes vientos del sur con el que ingresará este recambio de aire.
Se esperan condiciones muy ventosas en todas las provincias centrales, y en particular rige un alerta de nivel amarillo por este fenómeno para una buena porción de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa, donde se esperan intensidades de 30 a 50 km/h con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Como es habitual en este tipo de situación, también se esperan chaparrones de variada intensidad en toda la línea costera de la provincia de Buenos Aires, en particular en la porción sur perpendicular al flujo de aire que ingresa, al sur de Mar del Plata, en donde podrían darse algunas precipitaciones moderadas a localmente fuertes y acumulaciones superiores a 15-20 mm a lo largo del jueves.
Viernes con heladas en el centro de Argentina
Para el viernes se irán estabilizando las condiciones de tiempo en la franja central del país, con un fuerte descenso térmico que dejará probablemente heladas matinales en el sur de la región Pampeana.
El frente llegará con fuerza este día a la franja norte argentina, comenzando el pronunciado descenso térmico de cara al fin de semana, y generando lluvias de variada intensidad focalizadas sobre las provincias del noroeste argentino.
Sumate a esta increíble competencia de MTB en Mogna y viví la adrenalina de los mejores circuitos. Los más pequeños también tendrán su momento con la incorporación de categoría Kids. Una aventura para toda la familia
River Plate le ganó a Universitario por la mínima con gol de Paulo Díaz y se llevó un enorme triunfo en el arranque de la nueva edición de la Libertadores.
El equipo de Salud Mental y el Centro Terapéutico Aurora Pérez se dieron cita en el Parque de Mayo para conmemorar el Día del Autismo.
En un acto que contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Amílcar Dobladez y autoridades hospitalarias y de la secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormenta para la noche de este sábado 22 marzo, asimismo, para la mañana y tarde del domingo 23 en el sector Este de la provincia.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormenta, para la tarde y noche del jueves 20 de marzo.
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.
Nieva persistentemente en la ciudad de Ushuaia en este feriado del 2 de abril. El frío avanza con fuerza por la Patagonia, y llegará este jueves a la región central del país con fuertes vientos, e intensos chaparrones en la costa bonaerense.
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra