
Alerta meteorológica N° 48/25 - Tormentas
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
Nieva persistentemente en la ciudad de Ushuaia en este feriado del 2 de abril. El frío avanza con fuerza por la Patagonia, y llegará este jueves a la región central del país con fuertes vientos, e intensos chaparrones en la costa bonaerense.
Alertas Metereológicas02 de abril de 2025Una nueva irrupción de aire frío, probablemente la más intensa de las pocas que hasta el momento han afectado la Argentina en lo que va del año, ya avanza por el sur de la Patagonia con nevadas y fuertes vientos, y promete ir extendiéndose gradualmente hacia el centro y norte del territorio nacional generando un marcado descenso térmico en el tramo final de la semana.
Un profundo centro de bajas presiones ya cruzó la Patagonia argentina y se posiciona en este 2 de abril al sudeste de nuestras Islas Malvinas. Detrás de sí ha dejado un intenso canal de viento frío sur en el extremo sur argentino, intensificando las nevadas en las últimas horas en Ushuaia.
La ciudad del fin del mundo amaneció con sensaciones térmicas que descendían hasta 7 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico Nacional mantenía en la mañana el alerta por nevadas de variedad intensidad en la región, con valores acumulados que podrían superar localmente los 15 cm.
Otro alerta de nivel amarillo rige entre la mañana y la tarde de este feriado de miércoles para el sector costero de Santa Cruz y de Chubut por lluvias, dado que con el correr del día, producto del avance de este aire frío de origen polar, se espera una intensificación de las precipitaciones en forma de chaparrones, no solamente de lluvia sino también de nieve en la región, con intensidad moderada y acumulaciones de 10 a 20 mm.
Llegando al final del día, el frio se hará sentir en el norte patagónico con un descenso pronunciado de las temperaturas a partir de la noche, y la probabilidad de algunos chaparrones.
Tras este intenso ingreso de aire frio polar, se esperan mañanas con heladas generalizadas en el sur y el oeste de la Patagonia para el jueves y el viernes.
Llega el frio el jueves al centro del país, con alerta por fuertes vientos
En el Litoral persistirán entre esta mañana y tarde algunas lluvias y tormentas aisladas, producto de una perturbación atmosférica en altura que lentamente se va alejando del país.
Gran parte del centro, oeste y norte argentino presentará un feriado soleado, con muy buenas condiciones de tiempo y lento ascenso de temperaturas.
Pero pronto cambiarán notablemente las condiciones del tiempo en la mitad norte de Argentina, con la llegada de este pulso de aire frio polar. Para el jueves el sector más afectado será la región Pampeana, especialmente por los fuertes vientos del sur con el que ingresará este recambio de aire.
Se esperan condiciones muy ventosas en todas las provincias centrales, y en particular rige un alerta de nivel amarillo por este fenómeno para una buena porción de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa, donde se esperan intensidades de 30 a 50 km/h con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Como es habitual en este tipo de situación, también se esperan chaparrones de variada intensidad en toda la línea costera de la provincia de Buenos Aires, en particular en la porción sur perpendicular al flujo de aire que ingresa, al sur de Mar del Plata, en donde podrían darse algunas precipitaciones moderadas a localmente fuertes y acumulaciones superiores a 15-20 mm a lo largo del jueves.
Viernes con heladas en el centro de Argentina
Para el viernes se irán estabilizando las condiciones de tiempo en la franja central del país, con un fuerte descenso térmico que dejará probablemente heladas matinales en el sur de la región Pampeana.
El frente llegará con fuerza este día a la franja norte argentina, comenzando el pronunciado descenso térmico de cara al fin de semana, y generando lluvias de variada intensidad focalizadas sobre las provincias del noroeste argentino.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
Se advierte el ingreso de frente frío en la provincia hasta el próximo 3 de julio.
Se esperan vientos fuertes en la zona cordillerana para la madrugada y mañana del domingo 22 de junio.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre un brusco descenso térmico que impactará a San Juan a partir del martes, cuando una masa de aire polar dejará temperaturas inusuales para esta época del año.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este sábado 17 de mayo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.