
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
La capacitación, organizada por Planeamiento y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, abre su preinscripción para comenzar en abril con un cupo limitado de participantes.
Infraestructura30/03/2025La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Provincia de San Juan, en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), lanza la segunda edición del Curso para Certificadores de Etiquetado de Vivienda (CEV) en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).
Este programa busca formar profesionales en la determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) y el desarrollo de etiquetas de eficiencia energética.
El curso comenzará el 7 de abril, será de modalidad virtual y tendrá una duración de nueve semanas con un total de 90 horas de formación. Está dirigido a profesionales del ámbito de la construcción civil que deseen especializarse en el etiquetado energético de viviendas. Con un cupo limitado, el curso es arancelado y otorga un certificado de aprobación respaldado por resoluciones nacionales.
Los interesados pueden acceder a la preinscripción escaneando el código QR incluido en la imagen que acompaña esta nota o contactarse a través del correo electrónico [email protected]
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.