
Ambiente monitorea el Águila Coronada con innovadora tecnología
Un transmisor GPS solar permite hacer un seguimiento detallado del ejemplar recientemente liberado, que se adapta bien a su entorno natural.
Ambiente22/03/2025

Como parte del Programa de Conservación del Águila Coronada en Argentina, el ejemplar liberado el pasado jueves 6 de marzo en San Juan es monitoreado en tiempo real gracias a un transmisor GPS solar, una tecnología innovadora aplicada por primera vez en la provincia. Los datos obtenidos confirman que el ave se adapta bien a su hábitat natural, lo que representa un avance significativo en su conservación.
El transmisor, donado por la Fundación Natura Parc de Mallorca, España, en el marco de un convenio de colaboración con la Fundación Caburé-í, está colocado en el lomo del águila mediante un arnés de cinta tubular de teflón, similar a una pequeña mochila. Este material, seleccionado por su resistencia, suavidad e hipoalergenicidad, garantiza comodidad y seguridad para el ave. Además, el sistema de sujeción cuenta con una costura especial que se degrada de manera natural en aproximadamente tres años, permitiendo que el dispositivo se desprenda sin afectar al águila.
El transmisor GPS satelital funciona con baterías recargables a través de celdas solares incorporadas en su parte superior. Este sistema triangula la posición del ave con los satélites y almacena los datos, que son transmitidos cuando el dispositivo entra en contacto con una antena de telefonía. La información recopilada se envía a la base central en la Fundación Natura Parc, desde donde se reenvía a los especialistas en Argentina para su análisis.
El monitoreo del Águila Coronada permite estudiar el ambiente que utiliza: disponibilidad de presas, estructura del bosque, tipos de vegetación donde se posa, entre otros aspectos clave para su adaptación y supervivencia.
Dado que la descarga de datos tiene costos asociados al uso de satélite, la información se recibe una o dos veces por semana. Esta metodología optimiza los recursos y proporciona datos valiosos sobre los desplazamientos del Águila Coronada, una especie en peligro de extinción que requiere esfuerzos coordinados para su protección y conservación.


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

Ambiente participará del Ironman con acciones de concientización y gestión de residuos
La Secretaría de Ambiente se suma a la exposición previa a la competencia deportiva, con se diversas actividades para fomentar la concientización ambiental y garantizar la gestión de residuos.

Realizaron un operativo ambiental para interceptar cazadores furtivos en el Villicum
La Secretaría de Ambiente logró la detención de cuatro personas que transportaban guanacos muertos y armas, sin documentación, en la Ruta 40, en la zona del Villicum.

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.